DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 22, 2024

Con el propósito de mantenerse a la vanguardia, la UAS pone en marcha el taller “Manejo del nuevo módulo y procedimiento de cargas académicas”

Demostrando el sentido de pertinencia y mejora continua de la Nueva Universidad, la Dirección de Contraloría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), puso en marcha el “Curso-Taller: Manejo del nuevo módulo y procedimiento de cargas académicas”, en coordinación con el SUNTUAS y la Comisión Mixta General, atendiendo a un promedio de 300 académicos, administrativos y directores universitarios de la Unidad Regional Centro, con el propósito de mantenerse a la vanguardia en los mecanismos educativos.

El doctor Antonio González Balcázar, Director General de Recursos Humanos, detalló que citado curso se estará implementando en las cuatro Unidades Regionales del Estado, tanto para las Escuelas y Facultades del nivel medio superior y superior, en busca de la actualización y eficiencia para la asignación de las cargas académicas, en donde participa la Comisión Mixta General; asimismo anunció el impacto esperado.

“Nosotros vamos a tener puntualidad de los grupos que existen que maestros los tienen, cuánto estamos pagando, cuanta carga vacante queda para realizar ya sea la convocatoria interna o externa, eficiencia más el trabajo, obviamente también los pagos se realizan de manera puntual y tenemos claridad en la carga de vacantes”, expresó.

Participando en la impartición del taller, el doctor Édgar Alvarado Mascareño, director de Contraloría Académica, puntualizó que el objetivo impacta positivamente ya que beneficia a erradicar el desconocimiento que en ocasiones se tiene de los procesos y estar en condiciones de tomar las mejores decisiones.

“El objetivo es tener la carga en tiempo y forma para el próximo ciclo escolar y llevar todo el proceso desde una convocatoria hasta una asignación para estar en condiciones óptimas para iniciar el ciclo 24-25”, comentó.

De igual manera, el maestro José Carlos Aceves Tamayo, Secretario General Ejecutivo del SUNTUAS Académicos, sostuvo que este tipo de trabajos son los que los motiva como organización sindical, ya que es una muestra de que la Casa Rosalina se maneja con transparencia y rendición de cuentas.

“Algo muy importante aún, que la Universidad y el Sindicato se manejan estrictamente apegados a lo que es la normativa de nuestra institución y ¿cuál es esa normativa ?, dentro de la misma ley orgánica los estatutos generales hay algo más importante en el punto de vista laboral es esta relación bilateral que surge dentro del clausulado del contrato colectivo de trabajo y que se debe respetar”, declaró.

De tal forma con la presencia del Secretario General, el doctor Candelario Ortiz Bueno, dio por inaugurada la impartición de la actividad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías