DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 20, 2024

Daño en la capacidad del campo visual provocado por el glaucoma suele ser lento y gradual, lo que dificulta su detección, advierte especialista

La pérdida de la capacidad del campo visual se debe al daño progresivo del nervio óptico, siendo la presión ocular elevada y la afectación de la visión periférica las principales causas; dichas causas están asociadas principalmente con la enfermedad del glaucoma, la progresión del daño suele ser lenta y gradual, lo que dificulta su detección sin exámenes visuales regulares, explicó investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El doctor Emiliano Terán Bobadilla, de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, explicó lo anterior, ya que un grupo multidisciplinario ha estado realizando estudios periódicos sobre las consecuencias e incidencia del glaucoma en las personas mayores, "el deterioro de las fibras fotorreceptoras de la retina está relacionado con la pérdida de la capacidad del campo visual", señaló.

Explicó que el glaucoma es una enfermedad que afecta principalmente a los adultos mayores y se debe a un aumento en la presión intraocular, lo que impacta negativamente a la retina.

Y es que el miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías presentó dichos resultados en la Reunión Anual de la Asociación para la Investigación en Ciencias de la Visión y Oftalmología (ARVO, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Seattle, Estados Unidos de América; con el título “Prueba de Campo Visual de Humphrey vs Mediciones de la Capa de Fibras Nerviosas Retinianas en Pacientes Latinoamericanos Normales y con Glaucoma.

Además, mencionó que están en circunstancias favorables para establecer un vínculo con el Consejo Superior de Investigaciones en Ópticas de Madrid, España, "espero que esta colaboración nos ayude a fortalecernos mutuamente, ya que compartimos intereses comunes en la investigación y el tratamiento de enfermedades visuales, lo que permitirá la prevención en las personas", finalizó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”