Se mantiene abierta la convocatoria de recepción de manuscritos para la Revista Científica de la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS
Recientemente en este mes de abril fue lanzada la convocatoria para el primer número de la Revista de Educación y Cuidado Integral en Enfermería de la Facultad de Enfermería Culiacán (RECIE FEC-UAS), por lo cual se está realizando difusión a nivel local, nacional e internacional.
El doctor Jesús Roberto Garay Núñez, Director de la Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), comentó que dicha convocatoria está orientada al personal de Enfermería tanto de pregrado, posgrado, así como a toda la comunidad científica que quiera compartir sus artículos originales, resultados de investigación, narrativas de Enfermería, proceso de Enfermeros, sus reflexiones técnicas, cartas al editor o bien, avances de resultados de investigación científica que están relacionados con el área de la salud.
Añadió que esta revista tiene dos objetivos principales, uno el avance científico tanto en el campo de la educación y la ciencia de la salud en el área de Enfermería y otras disciplinas científicas, pero también para la difusión científica, por lo que esta será una revista que permitirá la difusión de los resultados de investigación y difusión científica de diferentes temáticas.
En ese sentido y en cuestión de revisión, Garay Núñez indicó que se cuenta con una política de evaluación respecto a los trabajos a recibir de doble ciego para cada uno de los manuscritos, que es lo que se sugiere dentro de los puntos éticos para evaluar, donde ya se cuenta con un número de profesores e investigadores que apoyarán la revisión de estos manuscritos que lleguen y se puedan realizar las observaciones pertinentes y, en su caso aceptarlos para su publicación.
Respecto a la vigencia de esta convocatoria, dijo que está programada como fecha límite a mediado de julio para el primer número, sin embargo, es una convocatoria abierta permanente puesto que los números que se van a publicar son de manera semestral y, en función de cómo se vayan aprobando los manuscritos, se irán colocando en el portal de la revista.
Puntualizó que dentro la participación de los estudiantes de la maestría, a ello se les está solicitando contribuir con un manuscrito para poder tramitar el ISSN (International Standard Serial Number) de la revista, por lo que se necesita al menos dos números para poder realizarlo, para ver las diferentes plataformas en la que puedan difundir el conocimiento científico.
Finalmente, el Director de la Facultad de Enfermería Culiacán invitó a todos los interesados en contribuir en esta revista científica a que visiten la página http://revistas.uas.edu.mx/index.php/RECIE que también se encuentra incrustada con la Biblioteca Central de la UAS.