DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 25, 2024

La hipertensión, enfermedad silenciosa que está afectando ya a jóvenes, por ello son necesarios los chequeos médicos de manera periódica

Cada vez más se está viendo en la población, y en edades jóvenes, problemas de hipertensión, y lo lamentable es que si ésta no se controla con cambios en el estilo de vida y se lleva a cabo una buena medicación, es que se pueden provocar problemas graves de salud, como enfermedades cardiovasculares (como enfermedades del corazón  y accidentes cerebrovasculares), demencia vascular problemas en los ojos y enfermedades de los riñones, destacó el médico internista de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Cuauhtémoc Medrano Espinoza.

“La hipertensión es un problema de salud a nivel mundial que implica aumentos en las presiones sostenidas a nivel arterial, un valor arriba de 140 /190 y que desgraciadamente como es asintomática, se le llama una enfermedad silenciosa, muchos pacientes andan en la calle sin recibir algún tipo de tratamiento. Todavía a pesar de los tiempos en los que estamos si el paciente no siente nada, no se trata, todavía la mayor manera de acudir al médico es tener dolor, o sentir alguna incomodidad y si no sentimos eso, no acudimos a revisarnos periódicamente”, enfatizó.

El especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS indicó que lamentablemente debido a los malos hábitos de alimentación, sedentarismo, tabaquismo, drogas, alcoholismo, la hipertensión está afectando cada vez más a personas jóvenes.

“Generalmente es asintomática, pero los síntomas más comunes que presenta el paciente es zumbido de oídos, sensación de falta de aire, dolores de cabeza, fatiga, generalmente son los síntomas más comunes por lo que acude cuando es un paciente hipertenso. Tu puedes vivir con hipertensión toda tu vida siguiendo las recomendaciones del médico no vas a tener mayor problema, obviamente las complicaciones se dan más frecuentemente cuando tu no llevas un buen control y cuando tu no te tratas a tiempo”, manifestó.

Así mismo el galeno universitario refirió que una vez que se diagnostica presión alta o hipertensión ya no se cura, pero sí se trata y se puede llevar una buena vida, pero siempre y cuando la persona si bien siga las indicaciones de la toma de tratamiento, también realice una alimentación saludable, mantenga un peso adecuado, además de que se ejercite durante al menos 30 minutos, cinco o más veces por semana., y desde luego si se usan drogas dejarlas, así como el fumar y beber.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”