Si bien no tiene cura, existen tratamientos para aliviar los síntomas de la endometriosis, un problema de salud bastante común y muy doloroso
La endometriosis ocurre cuando se encuentra tejido muy parecido al que cubre el interior del útero fuera de este. Es un problema de salud bastante común que puede ser doloroso, ya que la mujer que lo padece puede tener periodos menstruales muy dolorosos, sangrados abundantes y dificultades para lograr un embarazo, por lo que es importante presta atención a este padecimiento porque si bien no tiene cura, si existen tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas, indicó el ginecólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Fred Valentín Morgan Ruiz.
“No es que estén aumentando los casos, simplemente de que el hecho de que en la actualidad se hace un diagnóstico un poquito más avanzado, con métodos de imagen, y a parte que la enfermedad ha tenido un auge muy importante por todo lo que repercute, en el impacto principalmente reproductivo de una mujer pues obviamente se hace un diagnóstico con mayor certeza y es por eso que ahorita en la actualidad se sigue refiriendo mucho lo que es la enfermedad por todo lo que impacta en la salud reproductiva y en la calidad de vida de una paciente”, comentó.
Así mismo el especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS manifestó que los síntomas de la endometriosis son dolores pélvicos muy fuertes y crónicos, que generalmente se asocia con el ciclo menstrual, indicando que son dolores en ocasiones incapacitantes, pero también en algunos casos se puede presentar diarrea, nausea, vomito, dolor durante las relaciones sexuales, entre otros.
“El origen, la causa, aún no está comprendida al 100%, existen diversas teorías por lo cual se origina la enfermedad. Pero una de las más aceptadas es que al momento que se están formando a nivel embrionario, los órganos reproductivos, las células que normalmente deberían estar dentro del útero quedan regadas por fuera y a medida que la mujer empieza la función hormonal estas células se van activando, y como son células sensibles a una hormona que se llama estrógenos, empiezan la actividad generando un proceso inflamatorio crónico a nivel pélvico”, enfatizó.
Así mismo Morgan Ruiz fue enfático en decir que esta es una enfermedad progresiva, que puede tratarse de diversas maneras, dependiendo de escenario clínico, afirmando que realmente la endometriosis no es tratada específicamente por el ginecólogo, ya que abarca muchas otras áreas que van desde la nutricional, psicológica, y ya cuando abarca otro órgano es el especialista que se involucrará.