DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 28, 2024

Desde hace décadas se trabaja en la orientación educativa de los jóvenes bachilleres de la Nueva Universidad

La Orientación Educativa en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde más de tres décadas que se ha venido desarrollando ha tenido un importante aporte en los jóvenes, ya que con ella si bien se promueve el desarrollo de habilidades y aptitudes que permiten mejorar el rendimiento escolar y progreso en su trayectoria académica, también se incide significativamente a que no se dé el abandono escolar, destacó Rocío Medina Dorado.

“Ya por más de 3 o 4 décadas se ha trabajado con la impartición, el acompañamiento de la orientación educativa. Sabemos que la Orientación Educativa tiene cuatro líneas de intervención que son las bases y los ejes que permiten una intervención adecuada en los estudiantes, como lo es la orientación institucional, orientación psicopedagógica, la orientación preventiva y la orientación escolar vocacional”, detalló.

La coordinadora de la academia de esta área en la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) señaló que en el caso de la orientación escolar vocacional ayuda en mucho a que los estudiantes que están por ingresar a una carrera profesional lo hagan de manera asertiva, todo de acuerdo con las habilidades, intereses, aptitudes y valores.

“Entonces desde que el alumno ingresó al bachillerato se hacen trabajos para que puedan formular y construir su propio proyecto de vida y que este proyecto tenga un impacto en sus esferas personales, sociales, familiares y sobre todo en su esfera académica y profesional”, expresó.

La académica universitaria expuso que periodo tras periodo se busca que en las aulas esta materia de orientación educativa sea real y tenga pertinencia en los jóvenes, por lo que sin lugar a dudas ellos vayan perfilando su proyecto de vida es esencial, y por ello se les va inculcando diferentes ideas desde la autorregulación emocional, que identifiquen sus fortalezas y habilidades, para que sabiéndolas así las exploten y usen en su beneficio.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales