DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 19, 2024

Investigador de la Nueva Universidad realiza estudio de impacto social con fotogrametría digital para proyectos de vialidades y lotificaciones

La fotogrametría digital es una metodología de trabajo que permite determinar áreas, volúmenes y coordenadas de una superficie extensa de terreno, lo que accede a mejorar las mediciones topográficas con la finalidad, entre otras, de levantar proyectos en esas superficies, argumentó investigador de la Nueva Universidad.

El doctor Sergio Monjardín Armenta adscrito a la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvo que esta técnica que se basa en levantamientos foto-topográficos de áreas mediante drones son esenciales para proyectos de urbanización y delimitación, cuya precision es equiparable en algunos casos a los metodos de medicion directa.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías expuso que uno de los productos o resultados de esta técnica es un modelo digital de elevaciones y una ortofotografía, en la cuales se puede hacer las mediciones que se utilizan para generar proyectos de vialidades y lotificaciones, reiteró así su uso.

El investigador informó que actualmente generó una investigación de impacto social en la materia, y señaló que el proceso editorial se encuentra avanzado por lo que se espera que se publique para contribuir a la ciencia aplicada y la investigación, así como la formación del capital humano de esta área de investigación.

Sergio Monjardín Armenta manifestó la importancia de la ciencia aplicada, porque permite hacer llegar a la comunidad académica y científica la generación del conocimiento, lo que contribuye directamente en la sociedad en general.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta