DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 07, 2024

La anestesia general es segura, el riesgo de complicaciones se relaciona más al procedimiento al que se va a someter al paciente, señala especialista

Hoy en día la anestesia general es muy segura, la mayoría de las personas no tiene problemas graves, solo el riesgo de que se sufran complicaciones está más relacionado con el tipo de procedimiento al que se somete al paciente y la salud física general, enfatizó Pavel Vladimir Félix Rodríguez, anestesiólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Son procedimientos seguros, se ha evolucionado mucho en el ámbito de la anestesia, desde los aditamentos hasta los medicamentos que hay para hacer un procedimiento seguro para los pacientes”, enfatizó.

El especialista universitario aclaró que durante y después de una anestesia si existen riesgos, esto como todo procedimiento que lo tienen, aunque dijo son extremadamente raros que se den como es el caso de alergias a medicamentos, cuando el paciente no es apto para un tipo de medio de suministro de anestesia, entre otros.

Así mismo dijo que para tener óptimos resultados al momento que se nos realizará una cirugía y por ende la aplicación de anestesia, previo al procedimiento debemos de considerar varios puntos, entre ellos si se tienen experiencias anteriores con anestesia, historial médico, si se fumar, el tipo de alimentación.

“Aquí en este Centro tenemos nosotros lo que se llama una consulta preanestésica, donde va el paciente, se valora, se le explican los posibles riesgos que puede tener y el plan anestésico, y las opciones para que se mejore el paciente para el procedimiento anestésico, como dejar de fumar, control de la glucosa, ese tipo de recomendaciones “, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200


Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista