DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 02, 2024

Alumnos de la Preparatoria Central Diurna logran posicionarse en primer y tercer lugar de la XIII Olimpiada Estatal de Matemáticas de la DGEP

Henry Julián Beltrán Nevárez y Demián Eduardo Torres Díaz, alumnos de la Escuela Preparatoria Central Diurna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, en la XIII Olimpiada Estatal de Matemáticas que organiza la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).

Marisol Mendoza Flores, directora de la Preparatoria, destacó que la Máxima Casa de Estudios bajo el liderazgo del Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, y el Encargado de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, continúa cosechando logros entre el estudiantado del bachillerato, lo cual es un orgullo para los jóvenes que aspiran a la excelencia académica que promueve la Universidad.

“Es un orgullo que nuestros estudiantes se preparen, es un orgullo que nuestros estudiantes sobresalgan, y sobre todo, que demuestren la calidad académica que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa; esto es un punto de lanza para motivar a otros estudiante y que den cuenta que si quieren, lo pueden lograr”, destacó.

De igual manera, Henry Beltrán y Demián Torres reconocieron como un gran logro el haber obtenido estos primeros lugares, con el apoyo del maestro Ramón Chávez Valenzuela semana tras semana se prepararon para competir y demostrar sus habilidades matemáticas.

“Para mí fue una demostración de mis habilidades porque me he estado preparando desde el año pasado en Olimpiadas de Matemáticas y me hizo mucho gusto el haber quedado en primer lugar”, resaltó Henry.

“Me siento orgulloso la verdad, fue mi primera vez concursando en este tipo de eventos y los problemas algunos estaban complicados, pero me puse muy feliz cuando vi la tabla y salía yo en tercer lugar”, expresó Demián.

Por su parte, Ramón Chávez Valenzuela indicó que la idea de trabajar con los jóvenes en la preparación para participar en estos concursos es mantenerlos motivados, puliendo sus habilidades cada sesión hasta que logren cumplir su objetivo, ya sea ser de los primeros lugares o mejorar esta destreza.

 “Trabajar con ellos fue fácil, son alumnos que siempre están buscando aprender más, siempre ponen su empeño; fue muy agradable trabajar con ellos para estarlos preparando, a los 9 muchachos con los que estuvimos trabajando”, señaló.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías