DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 28, 2024

Comienza en la Nueva Universidad el Periodo II de asignación de brigadistas de servicio social, Ciclo Escolar 2023-2024

Del 12 al 29 de febrero, la Dirección General de Servicio Social (DGSS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está asignando brigadistas a proyectos de trabajo de servicio social en alrededor de mil 325 unidades receptoras aprobadas para el periodo II del Ciclo Escolar 2023-2024.

El doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, director general de servicio social, destacó el trabajo que desde la Nueva Universidad se realiza en cumplimiento con el extensionismo universitario como parte de la actividad de formación integral que fortalece las competencias integrales de cada uno de los estudiantes que efectúan su servicio social.

“De ahí la importancia que hemos puesto en que cada periodo de asignación, nosotros formamos al brigadista en lo que respecta a la filosofía, a la política y a los mecanismos de acción del servicio social, para que el estudiante sepa qué va a hacer durante su servicio social; esto es la importancia de ello”, dijo.

Sumado a lo anterior, explicó el universitario, el servicio social debe tener siempre presente el propósito histórico con el cual nació que es el “contribuir desde el conocimiento al desarrollo social de la comunidad y región donde se cursa la carrera universitaria, procurando un alto impacto social y atendiendo temas identificados por la Agenda de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible o revertir los indicadores sociales medidos en nuestro país por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)”.

Por otro lado, Aguilar Gaxiola mencionó que, a la par de la actividad de asignación al segundo periodo del ciclo escolar, brigadistas de servicio social del periodo I que ya concluyeron sus proyectos de trabajo en las unidades receptoras, están presentando sus “experiencias de servicio social universitario” en cada una de las unidades académicas para participar en el “XIV Encuentro Estatal de Experiencias de Brigadistas de Servicio Social, Ciclo Escolar 2023-2024, Fase I” a realizarse el próximo 20 de marzo de 2024, en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías