DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 22, 2024

El cáncer de endometrio en México ocupa el quinto lugar en incidencia y es la segunda causa de cáncer ginecológico; es elemental su prevención

El cáncer de endometrio es la primera causa de cáncer ginecológico en países desarrollados, en México ocupa el quinto lugar en incidencia y es la segunda causa de cáncer ginecológico, después del cervicouterino, destacando que el principal factor de riesgo es la obesidad y otras condiciones relacionadas con síndrome metabólico, destacó Francisco Javier Merino Ramírez, patólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“El carcinoma del endometrio es un tumor que se da en lo que es la mucosa del útero. El útero tiene dos componentes, uno que se llama epitelial, que es donde está la mucosa, y uno que es muscular, que es propiamente el miometrio. El carcinoma de endometrio es donde se implanta el huevo fecundado para poder llevarse a cabo la gestación”, detalló.

El dermatopatólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS mencionó que una vez más es hacer énfasis en la medicina preventiva, dado que en este caso entre más temprano se detecte el cáncer, como en todas las neoplasias, se podrá tener mejor sobrevida.

“El principal factor, no hay uno solo, tienen que conjugarse todos. Uno de ellos es la obesidad, el mal metabolismo hormonal causa que haya una proliferación exagerada del endometrio y entonces eso puede provocar el daño. Otra de las causas es que la mujer no se embarace, porque crece el endometrio, no hay fecundación, hay una respuesta exagerada del endometrio crece, y al no embarazarse una mujer hace que ese endometrio, ese grosor vaya creciendo, sea propicio para una neoplasia”, refirió.

Así mismo Merino Ramírez manifestó que otro factor es cuando a la mujer le da cáncer de mama recibe un tratamiento llamado tamoxifeno, el cual produce algo que estimula la sobreproducción de estrógenos, lo que también puede producir un adenocarcinoma.

Enfatizó que este tipo de cáncer se puede prevenir, como todas las neoplasias, por lo que es necesario entonces llevar controles médicos adecuados con el médico general, el cual después de presentarse algún síntoma diferente canaliza al especialista y es este quien entonces mandará a hacer estudios específicos que identifiquen la existencia del problema para entonces abordarlo de la manera propia y se tenga éxito.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias