DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 16, 2024

Ofrece la Casa de la Cultura de la Nueva Universidad más de 20 talleres artísticos y otros servicios de manera gratuita

Para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) la difusión y extensión de la cultura es una función sustantiva nodal, es por ello que, comprometida con la formación integral de las juventudes y la construcción de una mejor sociedad, pone a disposición a través de la Casa de la Cultura “Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros”, una variada oferta de talleres artísticos y otros servicios que se brindan de forma gratuita en este recinto universitario.

José Pérez Santiago, coordinador de la Casa de la Cultura de la UAS dio a conocer que actualmente se ofrecen alrededor de 24 talleres enfocados a desarrollar las distintas manifestaciones del arte como la danza, la música, la literatura, la pintura, el teatro, entre otras.

“Hoy en día se están ofreciendo 18 talleres artísticos culturales de 24 en total que tenemos, se ofrecen 18 porque algunos cupos ya están llenos como el taller de pintura, la compañía de teatro musical, la compañía de danza folclórica que son agrupaciones ya conformada (…) estos talleres artísticos culturales son gratuitos como tal para la comunidad universitaria y público en general, indicó.

Señaló que al momento la Casa de Cultura de la UAS recibe a más 500 alumnos y alumnas de todas las edades que están inscritos en alguno de estos talleres, los cuales están dirigidos tanto a la comunidad universitaria como al público en general.

Asimismo, garantizó que los participantes podrán adquirir bases sólidas en la expresión artística de su interés, pues se trabaja en la mejora continua de los talleres, mismos que tienen como responsables a artistas reconocidos a nivel local, nacional e internacional, entre ellos la soprano, Perla Orrantia; el artista plástico, Jorge Luis Hurtado Reyes; el actor, Alberto Bueno; en el área de la danza a la maestra Rafaela Salgado y Silvia Ramírez, por mencionar algunos.

“Cada uno de nuestros talleres de cierta manera implica mucho en la formación integral de los alumnos, la parte de que el alumno viene aquí con la finalidad de volverse más creativo ese es uno de los objetivos del arte, te vuelve más sensible, más humanista”, comunicó.

El universitario informó que este centro cultural cuenta con distintos espacios, salas y además del Foro abierto “Socorro Astol”, que están disponibles para su préstamo con previa solicitud, para la realización de actividades como presentaciones de libros, exposiciones de arte, representaciones musicales y teatrales y demás que cumplan con las políticas culturales de la casa Rosalina.

“La renta de los espacios en la Casa de la Cultura son gratuitos, así como los talleres, esta parte hemos tratado de cuidar mucho porque es una institución para la sociedad, a pesar de todos los problemas que actualmente están contra la universidad”, manifestó.

La comunidad universitaria, público en general y dependencias interesadas en conocer más sobre los talleres y servicios que se ofrecen en este recinto, pueden dirigirse directamente a la Casa de la Cultura de la UAS, ubicada en el Centro Histórico de Culiacán frente a la Plazuela Rosales, en horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche; también pueden visitar la página web: culturauas.mx y seguir la fanpage de Cultura UAS, en Facebook.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición