DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 14, 2024

En promedio, el gasto por persona en San Valentín es mayor al del Día de las Madres y es solo menor a Navidad y Día de Reyes, señala especialista

El 14 de febrero, conocido como el Día de San Valentín, puede ser visto como una combinación de amor por los demás y consumismo, mientras que para muchos representa una oportunidad para expresar afecto hacia seres queridos a través de gestos y regalos especiales, para otros puede ser una manifestación de presión comercial y gasto excesivo y es que aumenta hasta un 67% el consumo de diferentes rubros comerciales, citó docente universitaria.

Ligia del Carmen Cosío Cabanillas, adscrita a la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), hizo referencia a un estudio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros; este estudio reveló que las personas en México priorizan el consumo de dulces, alojamiento en servicios hoteleros y restaurantes, joyería y flores en último lugar, este patrón de consumo muestra un cambio drástico en el comportamiento durante este día en particular.

Esto genera un impacto económico significativo, aprovechado por los negocios desde la segunda quincena de enero, afirmó. Además, comunicó que las personas gastan en promedio mil 500 pesos por persona durante esta fecha, una cantidad superior a lo que se gasta en el Día de las Madres.

"En los estudios sobre esta celebración se ha observado que San Valentín es el tercer día de mayor consumo en México, siendo la Navidad y el Día de Reyes los primeros en cuanto a gastos. Según un estudio de una revista de prestigio en Estados Unidos, las personas gastan en promedio 173 dólares durante esta fecha, si hacemos los cálculos correctamente, entre ambos países se gastan aproximadamente 22 mil millones de dólares", argumentó.

La especialista en temas mercadológicos destacó que disciplinas como la administración y la mercadotecnia adoptan el día de celebración, lo que conlleva un aumento en los mercados y, por ende, en la economía de las personas. Este fenómeno sugiere una interacción compleja entre factores psicológicos y comportamentales, donde la influencia de la cultura y las prácticas sociales juegan un papel significativo en la manera en que las personas perciben y participan en eventos como el Día de San Valentín.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales