DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 14, 2024

En promedio, el gasto por persona en San Valentín es mayor al del Día de las Madres y es solo menor a Navidad y Día de Reyes, señala especialista

El 14 de febrero, conocido como el Día de San Valentín, puede ser visto como una combinación de amor por los demás y consumismo, mientras que para muchos representa una oportunidad para expresar afecto hacia seres queridos a través de gestos y regalos especiales, para otros puede ser una manifestación de presión comercial y gasto excesivo y es que aumenta hasta un 67% el consumo de diferentes rubros comerciales, citó docente universitaria.

Ligia del Carmen Cosío Cabanillas, adscrita a la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), hizo referencia a un estudio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros; este estudio reveló que las personas en México priorizan el consumo de dulces, alojamiento en servicios hoteleros y restaurantes, joyería y flores en último lugar, este patrón de consumo muestra un cambio drástico en el comportamiento durante este día en particular.

Esto genera un impacto económico significativo, aprovechado por los negocios desde la segunda quincena de enero, afirmó. Además, comunicó que las personas gastan en promedio mil 500 pesos por persona durante esta fecha, una cantidad superior a lo que se gasta en el Día de las Madres.

"En los estudios sobre esta celebración se ha observado que San Valentín es el tercer día de mayor consumo en México, siendo la Navidad y el Día de Reyes los primeros en cuanto a gastos. Según un estudio de una revista de prestigio en Estados Unidos, las personas gastan en promedio 173 dólares durante esta fecha, si hacemos los cálculos correctamente, entre ambos países se gastan aproximadamente 22 mil millones de dólares", argumentó.

La especialista en temas mercadológicos destacó que disciplinas como la administración y la mercadotecnia adoptan el día de celebración, lo que conlleva un aumento en los mercados y, por ende, en la economía de las personas. Este fenómeno sugiere una interacción compleja entre factores psicológicos y comportamentales, donde la influencia de la cultura y las prácticas sociales juegan un papel significativo en la manera en que las personas perciben y participan en eventos como el Día de San Valentín.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA