DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 29, 2024

México podría desempeñar un papel crucial en la industria de semiconductores debido a la problemática y escasez en este sector, señala experto

Países como China, Corea del Sur, Taiwán y Estados Unidos han sido líderes en la producción de semiconductores. Sin embargo, algunos están invirtiendo para reducir la dependencia de las importaciones. En México, el desarrollo de capacidades propias dependerá de factores como la colaboración con empresas internacionales y la esencial participación del sector educativo, según investigador universitario.

El doctor Cristo Manuel Yee Rendón, de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sugirió que México podría desempeñar un papel crucial en la industria de semiconductores debido a la problemática y escasez en este sector. Señaló que estados como Sonora, Monterrey y Jalisco, están implementando iniciativas con el objetivo de formar nuevas generaciones y así integrarlas en la industria de semiconductores.

Como presidente de la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales A.C., dijo conocer la infraestructura mexicana y su potencial, en particular, destacó la existencia de un capital humano altamente capacitado y especializado en la generación de conocimiento en este ámbito.

"Hoy nos toca ingresar plenamente al mercado, aparte de generar conocimiento científico, debemos producir estos dispositivos. Contamos con personas capacitadas y estudiantes también; debemos aprovechar esta oportunidad, siguiendo el ejemplo de otros países como Malasia, que logró un rápido desarrollo tecnológico basado en este tipo de industrias de semiconductores", externó.

Señaló que, tras la contingencia del virus Sars-Cov2, la ciencia óptica se ha dirigido cada vez más hacia la aplicación en el ámbito médico y biológico, por ello en sus proyectos se relaciona con la vertiente de la región de radiación ultravioleta profunda con la finalidad de fabricar dispositivos para eliminación de virus.

Respecto al estado de Sinaloa, el investigador señaló que, debido a ser una potencia agrícola, el capital humano de la UAS tiene la capacidad de aplicar sus conocimientos para abordar problemáticas relacionadas con materiales, "el contexto nacional nos exige no solo generar ciencia básica, sino también conocimiento aplicado", culminó Yee Rendón.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías