Profesores del Bachillerato UAS Virtual son capacitados para potenciar las habilidades de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se ha caracterizado por ser una institución inclusiva que ha dado apertura a los jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) y en ese compromiso con la formación integral de sus estudiantes, el Programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) de la Secretaría Académica Universitaria llevó a cabo en el Bachillerato UAS Virtual, el curso “Implementación del programa ADIUAS atendiendo el nuevo modelo educativo y las políticas actuales de inclusión”.
La bienvenida estuvo a cargo de la maestra Araceli Torres Domínguez, secretaria académica del Bachillerato UAS Virtual, quien habló sobre la importancia de contar con personal docente capacitado en temas relevantes como lo es, el de implementación y procesos para el logro de la inclusión.
El curso estuvo a cargo de los psicólogos Gloria Duarte Benítez y Rommel Arturo Berumen Lara, este último coordinador del Centro de Apoyo de ADIUAS en la unidad regional Centro, quien mencionó que la máxima casa de estudios cuenta con personal docente habilitado para brindar apoyo a los alumnos con alguna condición en cualquiera de sus niveles educativos.
Asimismo, Berumen Lara expuso que la capacitación está enfocada en que el profesorado adquiera y refuerce las herramientas, estrategias, habilidades para el apoyo y la identificación formal de los alumnos que se van a integrar al programa de Atención a la Diversidad.
“Es identificar básicamente las características conductuales generales de los alumnos que pudieran integrarse al programa ya sea por un trastorno, por una condición y también establecer los mecanismos a través de los cuales pueden hacer la correcta canalización y cuáles son los procedimientos a seguir para potenciar las habilidades de los estudiantes”, explicó.
De igual manera, informó que la Nueva Universidad actualmente atiende a alrededor de mil 444 alumnos que están integrados en el programa de Atención a la Diversidad, en las cuatro unidades regionales, por lo que, de manera permanente, mantienen los cursos de capacitación que tiene el programa ADIUAS.
“La universidad en este sentido ha sido muy noble, tenemos ya poco más de 10 años en el programa de Atención a la Diversidad y la universidad ha puesto mucho énfasis en dar todo el apoyo, toda la disposición y todos los recursos a los estudiantes que se van a integrar al programa de Atención a la Diversidad”, manifestó.