DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 12, 2024

Es clave la relación entre la Sociedad Mexicana de Física y la Coordinación Estatal de la Olimpiada, para que en bachillerato muestren sus habilidades

La relación colaborativa de la Sociedad Mexicana de Física (SMF) y la Coordinación Estatal de la Olimpiada en Sinaloa, dirigida por el doctor Gelacio Atondo Rubio, ha permitido que los jóvenes del bachillerato universitario demuestren sus habilidades y competencias en eventos académicos tanto nacionales como internacionales.


El investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sostuvo que es preponderante en el nivel bachillerato que las y los jóvenes se acerquen a las áreas como la matemática y la física.


"A veces se estigmatiza a estas áreas, sin embargo, es como en cualquier área, te debe gustar lo que haces y trabajar con disciplina para conocer más de la ciencia, particularmente la física", sostuvo.


En cuanto a la labor colaborativa entre la SMF y la FCFM dijo, que actualmente tanto algunos investigadores y exolímpicos están en trabajos de capacitación de los jóvenes que se ganaron un lugar en la preselección mexicana, misma que en este mes de julio participarán en la Olimpiada Internacional de Física en el país de Georgia.


Recordó que desde el año pasado con la realización de la Olimpiada Estatal se han preseleccionado estudiantes de diferentes estados, con miras a ser seleccionados nacionales.


Comentó que actualmente están en trabajos denominados filtros, los cuales contribuyen a la elección de los jóvenes para las participaciones internacionales. Y es que también, se conformará una selección de jóvenes talentos para representar a México en la próxima olimpiada iberoamericana a realizarse en México.


Gelacio Atondo Rubio agregó que es de suma importancia el trabajo en colaboración con otras instituciones como la SMF, que permiten desarrollar las habilidades de los jóvenes de bachillerato y que permite a la UAS tener vinculación nacional como internacional.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”