Investigación en Ciencias Administrativas (ICA), la revista científica de la Facultad de Contaduría y Administración, emigra del papel a la era digital
Como parte de la Nueva Universidad, la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en este inicio de año 2024 retoma los trabajos de promoción de la investigación con la revista científica Investigación en Ciencias Administrativas (ICA), plataforma que brinda al a sociedad universitaria un espacio para publicar sus trabajos de investigación.
Gregorio Guzmán Lares, responsable de esta revista, explicó que, gracias al apoyo del director de esta unidad académica, Víctor Manuel Mizquiz Reyes, esta publicación que se imprime de manera física semestralmente este año emigra su publicación de manera digital.
“ICA está dando un gran paso porque empieza a transitar a la modalidad electrónica, que es la tendencia, entonces ahorita nos estamos organizando ya con la Biblioteca Central de la Universidad para que, cada volumen que vaya saliendo, se integre al portal y tenga una mayor visibilidad”, refirió.
Destacó que otra de las ventajas que brinda la modalidad digital, es que se va poder contar con una mayor participación de investigadores, tanto locales como nacionales e internacionales, para que puedan dar a conocer las investigaciones de las Ciencias Administrativas como Mercadotecnia, Administración, Fiscal, Negocios y Comercio Internacional, para estudiantes de licenciatura y posgrado, así como investigadores.
Gran celebración del día del estudiante en la Facultad de Ciencias de la Educación
La UAS anuncia convocatoria para la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos
La Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS, promueve la educación inclusiva entre el alumnado