DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 11, 2024

Los ritos de paso en la vida social moderna relativos a los rituales de inicio de año han cambiado; de lo religioso a lo económico y la salud

Según la Antropología, el significativo papel de los ritos de paso en la vida social moderna relacionados a rituales de inicio de año han dejado de lado una conexión con Dios, donde la religión ha ido cambiado o se ha ido adaptando según el uso o función que las personas quieran darle, compartió Stephanie Cortez Aguilar.

La profesora de la Escuela de Antropología Social explicó que, visto desde la Antropología Social, el individuo que en la actualidad vive en una sociedad capitalista. De las cuestiones que más piden es la económica de un estatus, sin dejar de lado la salud, un aspecto que tomó importancia con la pandemia.

“Los rituales que las personas utilizan más y que les interesa es el dinero, que sirve para viajar, para adquirir cosas nuevas y la salud”, asentó.

Entre los rituales que la sociedad realiza, dijo, está desde una lectura de carta, leer los caracoles, barrer la casa de adentro hacia afuera o comer lentejas, por su relación con la abundancia, o bien hacer una limpia.

Prácticas que le han ido sumando rituales de otras culturas en la búsqueda de que les funcione y se cumpla su petición, agregó, dinámicas que gracias a la llegada de las redes sociales hoy tienen una oferta inmensa.

Cosmovisiones orientales y occidentales que al final la sociedad hace una mezcla de ellas sin renunciar a su religión, señaló.

Es tanta la información que viaja gracias a la tecnología, que hoy se tienen apps, desde una lectura de cartas para predecir el futuro, escuchar misa o bien tener la Biblia al alcance de la mano.

Pero al final el ser humano sin importar si es oriental o de occidente o de cualquier tipo de cultura, lo que nos identifica es que este profundiza sobre lo que hizo, dejo de hacer o que fue lo que falto realizando una introspección para cerrar ciclos, surgiendo así de acuerdo a sus necesidades estas mezclas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías