DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 06, 2024

Florida, el estado que más criminaliza la migración en la Unión Americana a partir de este 2024, advierte el especialista Renato Pintor

Florida pasó a convertirse en el estado donde más se criminaliza la migración en la Unión Americana puesto que a partir del 1ro de enero de 2024 entró en vigor la Ley SB 1718 que prohíbe a las personas asistir sin documentos a iglesias, centros educativos, bancos o centros de salud y además criminaliza a quienes contratan migrantes de manera irregular en sus empresas.

Renato Pintor Sandoval, especialista en temas de migración de la Facultad de Estudios Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa estableció que esta Ley de Florida es una copia corregida y aumentada a una que ya se propuso en el Estado de Texas y que fue vetada.

“La nueva ley que podemos catalogar como Draconiana es la CB 1718 en la cual les prohíben a las personas sin documentos asistir a la iglesia, a centros educativos, centros financieros, centros de salud porque pueden ser deportados, también esta ley es para las personas que los asisten o les brindan ayuda, criminaliza a quienes ayudan a los migrantes”, explicó.

Pintor Sandoval, quien además es miembro del Consejo ciudadano del Instituto Nacional de Migración no descarto que, ante la entrada en vigor de esta nueva ley, los empresarios sobre todo agrícolas empiecen a hacer sentir su inconformidad ante la falta de mano de obra.

Advirtió que es una realidad que ya se está viendo ante este escenario muchos migrantes que acostumbraban viajar a dicho estado para trabajar en campos agrícolas y empresas del estado de Florida están optando por buscar otras zonas de la Unión Americana en las cuales existen más facilidades para poder laborar.

El profesor investigador de la facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS observó que, aunque históricamente Texas siempre ha sido el estado más anti migrante de la Unión Americana, con esta nueva legislación que ya se encuentra en vigor Florida pasó a convertirse de facto en el estado que más va a criminalizar la migración sobre todo de origen latina.

“El primero de enero ya entró está ley SB 1718 y es la Ley más dura en cuanto a política anti migratoria en todos los estados que se ha hecho no conocida”, puntualizó Pintor Sandoval.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías