DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 23, 2023

A través del Campamento Navideño Acantonamiento, impulsan el desarrollo académico en las y los pequeños del Jardín de Niños UAS

Entre canto, risas y aplausos, así fue el cálido recibimiento que el personal del Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE), dio a los casi 200 alumnas y alumnos del plantel que participaron en la segunda edición del campamento navideño "Acantonamiento".

Las instalaciones del kínder fueron decoradas alusivas a esta dinámica que, de acuerdo a la directora del preescolar, maestra Claudia Guadalupe Ojeda, tiene como finalidad impulsar y motivar en los estudiantes el desarrollo pedagógico, de habilidades, así como, de afianzar su autonomía y fortalecer los valores.

"Estas actividades son muy beneficiosas tanto en el desarrollo físico, emocional y social donde los niños estimulan valores como la cooperación, el respeto, la disciplina, el desarrollo también de la independencia hacia al aire libre de esa manera que son actividades diferentes a la que ellos están acostumbrados", apuntó.

Asimismo, destacó que el campamento navideño, se enmarca dentro del trabajo de la educación de hoy y en el modelo humanista de la nueva universidad; además, manifestó que, es una actividad integral y una experiencia enriquecedora que los pequeños universitarios recordarán para toda la vida.

Por su parte, el director de la FEFyDE, maestro Daniel Ramón Acosta López, informó que como parte de las actividades sustantivas de la facultad siempre trabajan en coordinación con las diferentes unidades académicas y que, en esta ocasión son los propios profesores y estudiantes del plantel que se encuentran en la fase de práctica profesional y servicio social los que organizan las diversas dinámicas.

"Las actividades que llevamos a cabo, son actividades recreativas con los niños, trabajo en equipo, ellos elaboran una porra, hay competencias, tenemos una fogata, bailan, arman sus casas de campaña”, indicó.

Cabe decir que el campamento navideño "Acantonamiento", estuvo dirigido exclusivamente a los siete grupos de tercer grado, quienes están por culminar esta etapa escolar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías