DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 06, 2023

Llevan a estudiantes de la Preparatoria Dr. Salvador Allende conferencia sobre los riesgos a enfrentar en lo que corresponde a violencia digital

Como parte de la serie de actividades realizadas en la Jornada 16 Días de Activismo para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, la Preparatoria Dr. Salvador Allende de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ofreció a sus estudiantes la conferencia “Violencia digital”, con el apoyo de la ponente Denisse Alejandra Frías Ojeda, colaboradora del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH).

La disertante agradeció a la Unidad Académica por la invitación, así como el interés por unirse a las actividades enmarcadas en dicha jornada, también destacó el propósito principal de su coloquio en donde abordó distintos temas como los riesgos a los que se pueden enfrentar no solo en los medios digitales si no también en la sociedad en general, así como los tipos de violencias y modalidades de violencia.

“Queremos hablarles a las y los jóvenes de los peligros a los que se pueden encontrar en internet y estamos aprovechando esta Jornada de 16 días de activismo”, reiteró.

Por su parte el Doctor Francisco Javier Aispuro Coronel, Director de dicha institución destacó la importancia de que los estudiantes se empapen de estos temas mencionando que los jóvenes hoy en día están muy apegados a los dispositivos electrónicos, y pueden ser propensos a ser víctimas o incluso agresores, explicándoles las medidas para tener un uso correcto de ellos.

Frías Ojeda detalló que la jornada 16 Días de Activismo para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, finaliza el próximo 10 de diciembre, pero los eventos y actividades continúan en el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH).

“UAS te escucha es una campaña permanente que lo que busca es hablar del reglamento de prevención, atención, sanción y erradicación de toda violencia sexual, entonces los invitamos a seguir en nuestras páginas como en Facebook Generouas, en donde podrán encontrar más información”, externó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias