DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 27, 2023

En el marco de los 16 Días de Activismo para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, instalan “Puertas Abiertas, UAS te escucha”

En la idea de que la comunidad universitaria conozca y confíe en la aplicación del Reglamento para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Sexual, se llevó a cabo el acto simbólico de instalación de “Puertas Abiertas, UAS te escucha” esto como parte de las actividades enmarcadas dentro de la Jornada 16 Días de Activismo para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, en el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

La Doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, Directora General del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH), manifestó que en las unidades académicas y organizacionales de la zona norte como Campus Buelna, Estancia Infantil UAS, Ciudad Universitaria, Polígono de Humanidades, Campus de la Salud, Facultades de Veterinaria, Agronomía, Odontología y Derecho, asimismo en las unidades del centro-norte, centro y sur, se colocaron las lonas puertas abiertas, en donde incluye la información para realizar la descarga digital del reglamento oficial UAS. 

“Lo que queremos es que se sientan en confianza, que no solamente hay instancias dentro de la Universidad para recibir las quejas y llevar el procedimiento que culmine con una sanción para el agresor o agresora, sino que también cada Unidad Académica y Organizacional tiene personal que los puede escuchar, orientar, y acompañar”, argumentó. 

Asimismo, el equipo del Centro de Políticas se hizo presentes apoyando, utilizando vestimenta de color morado simbolizando la lucha de las mujeres por la igualdad y contra la discriminación; de igual modo Rodríguez Pérez invitó a seguir al pendiente de las actividades de la Jornada de Activismo, que se están replicando y llevando a cabo distintos programas como conferencias, obras de teatro, demostrando la creatividad y apoyo por parte de las diferentes Unidades Académicas.

“Los 16 días lo que pretende es sensibilizar, que la violencia no la toleramos, que la violencia se atiende para erradicarla y lo que se busca es que con el proceso tenga una reparación del daño”, detalló.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales