DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 24, 2023

QUIBIOUAS, nueva revista que se edita ya en laFacultad de Ciencias Químico Biológicas como un aporte esencial a la Nueva Universidad

En la idea de comunicar todos los resultados de las investigaciones realizadas por personas o grupos que se dedican a crear ciencia en áreas de la química con enfoque a la salud, que no solo son de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sino en general de los que quieran participar de diferentes instituciones, y con ello se tenga un órgano de difusión fijo, que en una primera etapa se estará editando cada seis meses, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas diseña el proyecto de la Revista QUIBIOUAS, destacó Martha Edith López López, editora en jefe.

“El objetivo de esta revista es que nosotros hagamos publicaciones en el área de química, pero tenemos diferentes secciones, que sería el área de la salud, el área de ingeniería, el área de biotecnología y un área que sería educación. Que nos permita un poquito generar estrategias para mejorar el aprendizaje en química”, detalló.

La profesora e investigadora perteneciente al Laboratorio Postcosecha de dicha Facultad indicó que es la primera revista que surge y es esencialmente porque en esta unidad académica se generan muchos proyectos de investigación que es necesario que sus resultados salgan al dominio público y, sobre todo, que los resultados se apliquen en el desarrollo de la región y una mejor salud.

“Buscamos también que los chicos, por ejemplo, de licenciatura que están haciendo alguna tesis, los chicos de maestría que se están adentrando a esta parte de la ciencia empiecen a generar artículos científicos de bajo impacto, por lo pronto, y que ellos empiecen a aprender a escribir los artículos, para posteriormente ya pasar a unas revistas de mayor impacto”, expresó.

López López señaló que el primer número de esta revista esperan salga ya publicada en enero o febrero, ya que actualmente se está con el diseño que va a tener, además de que se está con la minuciosa revisión de los artículos que se publicarán, apuntando que en una primera etapa se estará editando de manera semestral, para después pasar a cuatrimestral o a bimestral, dependiendo de la demanda que se tenga. 

Así mismo enfatizó que con este tipo de publicaciones se busca respaldar esa Nueva Universidad que se tiene, ya que se demuestra con publicaciones que realmente se hace investigación de calidad, pertinente, lo que redunda en que se cuenta con personal capacitado para hacer ciencia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Con éxito se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Presentación de Proyectos de Investigación Social de Metodología, donde participaron 32 equipos


Mayo 05, 2025

Realiza la Facultad de Enfermería de la UAS la conferencia “Enfermería integral: expandiendo el acceso a la atención y mejorando resultados”


Mayo 05, 2025

Solidaridad, empatía y humanismo, el efecto de sensibilizar al recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas en la UAS


Mayo 05, 2025

Preocupante que nueva Ley de Telecomunicaciones dé facultades de supervisar, sancionar y suspender transmisiones sin una orden judicial


Mayo 05, 2025

La Facultad de Historia de la UAS se suma con actividades académicas al XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 05, 2025

Investigadores de la UAS ganan el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, el reconocimiento científico más importante del mundo


Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo