DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 23, 2023

La FACITE invita a participar en la XV edición de la Noche de las Estrellas 2023, en la explanada del Edificio Central de la UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), invita a la comunidad universitaria, y sociedad en general, a participar este próximo 25 de noviembre en la XV edición de la Noche de las Estrellas 2023, evento internacional que desde el 2009, promueve e incentiva el acercamiento del conocimiento de la astronomía de forma lúdica y gratuita a la población mexicana.

Aníbal Israel Arana Medina, director de la FACITE, expresó que la UAS forma parte del comité organizador de esta actividad científica cultural, junto a otras instituciones de educación superior, gubernamentales y asociaciones civiles, aportando especialistas y alumnos de la Licenciatura en Astronomía, al igual que actividades por parte de la Extensión de la Cultura y la Biblioteca Central.

“La naturaleza de la Universidad es esa, es un ente social que debe a la comunidad, y uno de los objetivos principales es extender el conocimiento, y este tipo de programas permite justamente eso, hacer llegar conocimiento científico de manera lúdica y gratuita a la comunidad en general, (…) habrá que recordar que la UAS es la única universidad que ofrece el programa de Licenciatura en Astronomía a nivel nacional”, explicó.

De igual manera, indicó que, durante esta edición, se busca conmemorar los 60 años de mujeres en el espacio, iniciando en 1963 con Valentina Tereshkova, primera mujer en ir al espacio, al igual de celebrar el 550 aniversario del nacimiento de Nicolás Copérnico, astrónomo polaco aportación en la definición de teoría heliocéntrica del sistema solar.

Destacó que la cita es para este próximo sábado 25 de noviembre en la explanada del Edificio Central y la Plazuela Rosales, en un horario de 16:00 a 20:00 horas con actividades como conferencias, talleres, juegos, observación astronómica y mucho más.

“Invitamos a la comunidad universitaria y a la comunidad en general a participar el sábado 25 de noviembre en este evento científico cultural que se llevará a cabo de 4 a 8 de la noche en la sede denominada Plazuela Rosales, a un costado del Edificio Central de la UAS, habrá un programa científico, conferencias, observaciones astronómicas, pero también una serie de actividades como taller de lectura, lanzamiento de cohete, show de payasos y el Teatro Guiñol de la Universidad”, agregó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”