DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 09, 2023

México, el país que cuenta con más variedades de pan en todo el mundo; un producto que marca la cultura, señala el reconocido chef Irving Quiroz

La gastronomía mexicana y el pan tienen una relación muy estrecha, incluso trasciende la esfera culinaria y forma parte de la cultura misma, en el caso de México somos el país que tiene más variedades en todo el mundo, toda vez que se contabilizan más de 2 mil tipos de pan, expuso el reconocido chef Irving Quiroz, al participar en la segunda edición del Festival El pan y sus antojos, con la conferencia “Más allá de la panadería mexicana”. 

“Evidentemente la panadería es una actividad muy importante en México, ya que somos un país consumidor de pan. Es una de las industrias que deja más derrama económica, no solamente en México sino en el mundo y traer el tema del oficio de la panadería siempre es algo muy importante. Y el estar aquí en este congreso, por segunda ocasión en Culiacán, es algo muy importante para mí”, expresó. 

El exponente de la gastronomía mexicana, quien además de su amor por el desarrollo de la panadería, ha escrito tres libros, habló a las decenas de personas que se dieron cita en el Teatro de la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de uno de los alimentos con más tradición del mundo, destacando que con talento se pueden transformar las mejores recetas de pan y con pocos ingredientes, y esto es agregando amor en lo que se hace.

“La panadería es un oficio, que como todos los oficios se han estado perdiendo, entonces yo lo que les digo siempre a los jóvenes que si ellos aprenden la panadería es un oficio para toda la vida. O sea, la panadería no se le da a todo mundo, pero una vez que la encuentras, o que la panadería te encuentra a ti, les puedo asegurar que pueden tener trabajo para toda la vida”, indicó.

El chef, pastelero y panadero mexicano enfatizó que, en eventos como este, en donde se mezcla la formación académica y la práctica en la elaboración de alimentos, es que en la educación se traza la forma de involucrar todos los actores que componen el arte del buen comer, la autenticidad, la creatividad, la sazón y hasta el sentimiento con el que se cocina.

Así mismo el panadero mexicano con más de 20 años de experiencia concluyó su exposición diciendo que, en sí, él describe a la panadería mexicana como un arte, la alquimia del sabor perfecto y un toque de amor, los cuales entremezclado al salir del horno da una obra majestuosa al paladar de quien lo prueba. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias