DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 06, 2023

“Culiacán, Culiacanes, Culiacanazos”, una obra de Ronaldo González que compila un panorama peculiar de la capital sinaloense

Con una escritura fluida que hace de una redacción rica en su lectura, “Culiacán, Culiacanes, Culiacanazos”, de Ronaldo González Valdés, es la obra de trece escritos culichis, que fue presentada en el Auditorio de Humanidades de la Facultad de Historia de la UAS en la que participaron como comentaristas Salvador Cueto Calderón y Ricardo Arredondo.

Salvador Cueto Calderón, doctor en Estudios Regionales, quien fungió como comentarista en esta Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2023, en su perspectiva de lo que para él representó esta lectura del texto, dijo es una compilación de reflexiones de distintos acontecimientos de los últimos años.

El sitio de la ciudad, bautizado como “Culiacanazo”, una pandemia y un “segundo Culiacanazo”, que leídos uno tras otros dan un panorama peculiar de esos culiacanes como el mismo autor los señala.

“González Valdés nos invita a conocer y entender desde la objetividad y la historia como es que se ha llegado hasta aquí, cómo la ciudad se resigna y se Re – Signa, basándose en esos dos conceptos que estructura sus trece escritos culichis”. 

Esta obra, considerada por Cueto Calderón como un texto que debería ser leído por todos los sinaloenses, en especial los culichis, consideró ser una radiografía fiel del Culiacán y los Culiacanes que González Valdés percibe, una óptica de un sociólogo que tiene tiempo observado a esta urbe.

Por su parte, Ricardo Arredondo en sus reflexiones, supone como el pueblo es que se ha acostumbrado a este tipo de situaciones donde terminan resignándose tal como el autor lo plasma en su obra. 

“De qué se habla, de esa piel erizada frente a cuál otra repetición de estos acontecimientos está latente en la sociedad”, reflexionó.

Por su parte, Ronaldo González Valdés, autor de esta obra, quien agradeció a los presentes acompañarlo en esta presentación, además de sus comentaristas, compartió que estos 13 escritos aborda problemáticas que tienen que ver con la violencia social, delincuencial, estancamiento económico, una pandemia y su confinamiento, así como el uso de la tecnología, una obra que busca hacer una convocatoria acerca de la necesidad de dar una densidad histórica a la agenda de la vida pública y social de Sinaloa.

“Bueno, en esa medida, es una invitación para que investigadores y tomadores de decisiones puedan, con estas indagaciones, sustentar bajo este conocimiento la aplicación de decisiones, además de que se sientan convocados a realizar nuevas indagaciones”, consideró.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias