DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 30, 2023

Positiva reunión cumbre de países expulsores de migrantes en Palenque, pues coloca a México como potencia, señala especialista en Migración

La reunión cumbre de países de América expulsores de migrantes, celebrada en Palenque, Chiapas, fue positiva porque viene a encumbrar a México como una potencia seria, además de lograr sacar un plan conjunto que se le presentará al presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Joe Biden, en la próxima cumbre de la Organización de Estados Americanos (OEA) a efectuarse el próximo mes de noviembre, opinó Renato Pintor Sandoval.

El especialista en temas de Migración de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), estableció que ahora la expectativa es conocer si Joe Biden tendrá la voluntad para aceptar y aplicar lo que le están proponiendo los países de Centro y Sudamérica, para detener el fenómeno de la migración hacia el vecino país del norte.

“México se vuelve a encumbrar de alguna u otra manera como un país del lado continental, como una potencia seria, hubo los acuerdos de Palenque que fueron firmados por los 7 presidentes y 4 cancilleres que llegaron al país, que fueron notificados a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores para mandárselos posteriormente a Joe Biden”, comentó.

Pintor Sandoval observó que para que el plan de Palenque tenga el éxito que esperan los presidentes de América, encabezados por López Obrador, no hay que perder de vista el contexto en el cual se encuentra Estados Unidos de Norteamérica en estos momentos.

“La imagen de Joe Biden está muy desgastada, no solamente a nivel internacional sino a nivel interno; la imagen del Partido Demócrata está muy desgastada y esto puede ayudar o perjudicar a Biden, dependiendo como tome esta iniciativa”, añadió.

El también integrante del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Migración estimó que, no obstante que el plan surgido en Palenque sea puesto en marcha, el fenómeno migratorio continuará en la frontera sur de México, porque son más de 16 mil las personas que llegan a diario ahí con la intención de internarse al país y luego cruzar hacia los Estados Unidos de Norteamérica.

“Esta iniciativa pretende que estas 16 mil personas que llegan diario, no sea tan elevado el número, pero la crisis migratoria que se encuentra orquestada actualmente va a continuar su marcha, quizás baje el número, pero va a seguir la crisis”, puntualizó el especialista de la UAS.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías