DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 29, 2023

La Universidad Autónoma de Yucatán pide que se respete y cumpla tanto la Ley Orgánica como la autonomía de la UAS, plasmadas en la Constitución

En un comunicado dirigido a la sociedad en general, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) hizo un llamado a que se respete y cumpla tanto la Ley Orgánica como la autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) frente a los hechos en los que fue separado de su cargo el doctor Jesús Madueña Molina.

En el documento se indica que la decisión por parte de un juzgado civil de remover al Rector, contraviene la autonomía de la UAS, toda vez que es una facultad exclusiva del Consejo Universitario de la máxima casa de estudios sinaloense, tal y como establece la legislación vigente, así como el principio de autonomía universitaria plasmada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Es por eso que la Universidad Autónoma de Yucatán expresó su preocupación ante dichas conductas y reiteró que la solución de este caso debe realizarse con apego al estado de derecho y con total transparencia ante la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa y a la sociedad en su conjunto.

Con ello, la Universidad Autónoma de Yucatán se suma a 16 organismos tanto nacionales e internacionales que han respaldado a las UAS ante el atropello sufrido por dicho mandato judicial. Al respecto ya se habían manifestado la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); las Universidades de Sonora, Colima, Autónoma de Baja California, Autónoma de Coahuila y Autónoma de San Luis Potosí; la Administración Central de la Universidad Nacional Autónoma de México y su Facultad de Derecho, y la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU).

Asimismo, el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX); la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC); el Colegio de Profesionistas de Geodesia y Topografía de Sinaloa; la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina A. C., AMFEM; la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social (RENIESTS); la Asociación Mexicana de Instituciones Educativas en Trabajo Social (AMIETS) y la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS).


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales