DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 12, 2023

Fuera de orden las presiones de legisladores norteamericanos para invadir México con la excusa de detener narcotraficantes, dice Gonzalo Armienta

Como posiciones políticas fuera de orden y al calor de la contienda presidencial, calificó Gonzalo Armienta Hernández las constantes presiones de legisladores norteamericanos para que el Gobierno de Estados Unidos envíe tropas que invadan México con el pretexto de detener a los capos del narcotráfico, que están provocando la muerte de miles de jóvenes con la droga, en su mayoría fentanilo que están introduciendo a dicho país.

El doctor en derecho constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), observó que esas son expresiones que por lo general surgen de legisladores del Partido Republicano de extrema derecha que quisieran que México fuera un país que ellos puedan controlar al 100 por ciento.

“Cualquier falla que ven, ellos la maximizan, en este caso no dudamos que aquí hay fentanilo, aunque casi no se consuma como en los Estados Unidos, pero ellos nos acreditan que somos el país que más produce esta droga tan desgraciada, sin embargo, somos un país de paso y como país de paso pues por aquí pasa mucha de la droga que va a Estados Unidos porque es el país vecino”, detalló.

Añadió que siempre ha sido una constante de algunos legisladores republicanos de los Estados Unidos, culpar a México del gran problema de consumo de drogas que tienen entre sus ciudadanos, sin aceptar que ellos como Gobierno también son responsables al no combatir la distribución de las drogas una vez que ingresan a dicho país.

“Deben de fijarse más en su país, en cómo evitar que en su juventud no haya tanta drogadicción y la drogadicción existe porque no hay fuentes de trabajo, es mentira que haya fuentes de trabajo, existe la desintegración familiar, aquí no existe la desintegración familiar, aquí sí hay trabajo, aunque esté mal pagado, pero hay trabajo, allá muchos no encuentran trabajo, hay una gran pobreza”, argumentó.

Contrariamente a lo que muchos piensan, Armienta Hernández sostiene que en ciudades como Nueva York y Philadelphia de Estados Unidos se ve gente muriéndose de hambre y viviendo en casuchas de cartón.

Sobre la posición de rechazo a esas expresiones que ha planteado el Gobierno de México, el doctor en derecho constitucional estimó que la postura asumida por el Presidente de la República ha sido la correcta, al señalar que Estados Unidos es el responsable de lo que es el problema de drogadicción en su propio país.

“No nos debemos amedrentar por este tipo de declaraciones que no tienen fundamento y que en realidad no nos van a hacer ningún daño, porque somos un país fuerte, que no podrán afectarnos con declaraciones de gente de extrema derecha y racistas que solamente defiende sus privilegios”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias