DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 12, 2023

Importante hacer conciencia en el uso de medicamentos caducados y la forma como se eliminan, señala investigadora universitaria

Es muy importante hacer conciencia en la población que los fármacos caducados pueden causar fuertes intoxicaciones, contaminar el ambiente y ser utilizados por la industria de la piratería, por ello es de que no debemos consumirlos y al momento de eliminarlos se debe hacer en contenedores especializados, que se encuentran en la mayoría de las farmacias y tiendas de autoservicio, alertó Ana María Morales Burgos, especialista de la Unidad de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Un medicamento caduco es aquel que ya cumplió con su fecha de vencimiento y que por lo tanto ya no es seguro su uso o consumo. No es recomendable seguirlos usando en este caso porque ya no hay garantía de seguridad, ni tampoco de su eficacia, pero se consumen bajo responsabilidad de quien los consume, nosotros como profesionales de la salud no recomendamos ingerir ningún medicamento que ya haya pasado su fecha de caducidad”, detalló.

La docente e investigadora universitaria señaló que la automedicación y los tratamientos no concluidos en los hogares son las principales causas de la acumulación de medicamentos caducos, indicando que regularmente solemos guardar los fármacos que no consumimos y con el paso del tiempo se deterioran y pueden perder su eficacia o incluso convertirse en tóxicos.

“Podemos tener diferentes escenarios uno de ellos es que ya no tenga la concentración de ese principio activo y que por lo tanto no tengamos un efecto o bien que no alcancemos la dosis recomendada para tratar una enfermedad y bueno en este caso hay que hacer énfasis en que por ejemplo en el caso de los antibióticos es muy importante que nosotros consumamos el tratamiento eficaz y la dosis segura para tratar esa enfermedad. Porque cuando consumimos dosis bajas y no alcanzamos la efectividad terapéutica podemos contribuir a un fenómeno que es la resistencia a los antibióticos”, describió.  

Así mismo Morales Burgos expresó que es de suma importancia informar a la población sobre los riesgos de desechar medicamentos caducados de manera incorrecta, ya que, si bien contaminan el medio ambiente, también esto propicia que al tirarlos por ejemplo a la basura la industria de la piratería los use para la venta ilegal o falsificación de medicamentos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales