DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 10, 2023

Revisión de afores y subempleo, las asignaturas pendientes de la administración de López Obrador, considera Ernesto Sánchez

La revisión del tema de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES) y el subempleo son, entre otras, las asignaturas que tiene pendientes de cumplir Andrés Manuel López Obrador a un año de que concluya su gestión como Presidente de la República, consideró Ernesto Sánchez Sánchez.

El especialista en Asuntos Laborales de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), indicó que, aunque se han tenido avances en el incremento al salario mínimo y algunas reformas laborales, hace falta seguir avanzando en otros aspectos que se consideran un lastre para los trabajadores.

“Ha habido reformas laborales, pero faltaría considerar aquellos elementos que en el mercado laboral sigue estando como un lastre que es empleo informal, porque la mitad de la población o un poquito más de la población de México es trabajador informal y habría que determinar cómo estos trabajadores están en un esquema de protección social”, detalló.

Sánchez Sánchez destacó que es importante buscar esquemas para que a estos trabajadores que están en la informalidad se les garantice un retiro digno, que les permita un reconocimiento sindical y obtener una pensión con la que puedan sobrevivir en los últimos años de su vida.

“El gran problema y es un problema no solamente de este Gobierno sino de todos, nos urge qué hacer con el trabajador informal, cómo incluirlo, cómo darle un reconocimiento”, abundó.

El académico e investigador universitario subrayó que entre los avances que habría que reconocerle a la administración encabezada por López Obrador está el haber reconocido a las empleadas domésticas el derecho a crear su propio sindicato y a contar con seguridad social.

En lo que respecta al compromiso que hizo el actual Presidente de la República de revisar el tema de las Afores, Sánchez Sánchez observó que hace falta impulsar una verdadera reforma sobre el esquema de retiro y pensiones.

“Está parado, falta un año, esperemos que en ese año se pueda llevar a cabo todo este esquema, se ve medio difícil, ojalá se pudiera hacer, de que hay intención sí la hay, pero faltarían de ver los cambios desde el punto de vista legislativo, cómo se actúa para llevar a cabo estos cambios”, concluyó Sánchez Sánchez. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías