DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 28, 2023

En el marco de la Nueva Universidad, la Escuela de Música inicia con éxito la Licenciatura de Música Popular Contemporánea

Dentro de la reforma educativa que se está dando en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con un modelo enfocado en el humanismo, es que en este ciclo escolar ha dado inicio con una matrícula de 135 alumnos la Licenciatura de Música Popular Contemporánea en la Unidad Académica de Artes, Escuela de Música, la cual se está desarrollando con mucha aceptación y éxito, destacó Adrián Meza Laveaga.

“Este proyecto surge con una necesidad que tuvimos aquí en la escuela que es separar lo que es la música clásica con la música popular. Que muchos docentes tienen la formación de clásico y otros tienen la formación de música popular. Y definimos la necesidad para apoyar a los estudiantes que en el contexto que nosotros nos rodeamos la música popular es lo fuerte, y lo estamos dejando, por un lado. Y más que acaban de nombrar en el Congreso del Estado como patrimonio nacional la música sinaloense, la música de banda”, detalló.

El músico universitario y quien es el Coordinador de la nueva licenciatura, manifestó que la música contemporánea popular sin lugar a dudas es muy importante en lo que tiene que ver en la promoción de la diversidad cultural, toda vez que representa una amplia variedad de género, estilo y ritmos.

“Aquí lo que queremos hacer es un rescate de las tradiciones de la música popular, pero en la licenciatura no se maneja nada más lo que es la música sinaloense, sino que manejamos lo que es el género de jazz, lo que es el blues, bossa-nova, lo que es música de orquesta, de los viejos estamos rescatando lo que se llama mariachi, lo que es el rock, porque para nosotros es algo importante. Porque los estudiantes al salir de aquí es con el ámbito laboral que se van a enfrentar”, comentó.

Meza Laveaga indicó que, en este proyecto educativo, en su creación, también participaron los docentes Ramón Alberto Meza Sarmiento y Édgar Gerardo Félix, añadiendo que con esta nueva licenciatura sin lugar a dudas aportan en la construcción de la Nueva Universidad toda vez que se están formando a jóvenes que al egresar sean innovadores, creativos y que aprovechen sus talentos al momento de incrustarse al mercado laboral.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias