DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 27, 2023

En coloquio, estudiantes de la Maestría en Historia de la UAS presentan sus avances de investigación

Alumnos de la Maestría en Historia presentaron sus avances de investigación, bajo un comité bastante exigente que abona a que sus trabajos al final sean lo más sólidos posibles, lo que ha validado que este posgrado cumpla con estándares de alto nivel desde hace más de 36 años.

Wilfrido Llanes Espinoza, Coordinador de Posgrado de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expresó que los coloquios son un punto fundamental al mostrar los avances obtenidos en aula, asesorías, conferencias y la vinculación con instituciones nacionales y extranjeras.

“Para que nuestros proyectos no solamente sean para la casa, para la región, sino para el mundo, buscando esa conexión a nivel global lo que implica mayor exigencia”, pronunció.

Del impacto de pertenecer a esta maestría y las exigencias que así lo amerita, principalmente, es que tengan la posibilidad de transitar y postularse a un doctorado dentro de la propia unidad académica o bien migrar a otra institución del país o el extranjero.

“Ese es el compromiso y la satisfacción que uno también tiene cuando ve que sus alumnos se han colocado fuera de nuestros programas y con un alto nivel de calidad y lo mejor que tengan la aspiración de irse al extranjero”, compartió.

En este contexto, ver que han transitado académicamente más allá de las fronteras o bien al ver sus trabajos publicados en revistas importantes o capítulos de libros, dijo se podrá decir que se ha hecho un buen trabajo, y es ahí cuando se valora los esfuerzos del programa de maestría de la Facultad de Historia.

Como ejemplo de estos logros, compartió el interés manifestado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por una tesis doctoral de la pasada generación de la doctora Cecilia Peraza.

Para finalizar, comunicó que, al ser dos generaciones, son 17 trabajos de avances de investigación los que a lo largo de cuatro días será el reflejo del volumen de alumnos de esta maestría.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías