DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 27, 2023

Estudiantes de la preparatoria Dr. Salvador Allende representarán a México en la etapa internacional del Concurso de Aparatos y Experimentos de Física

Destacada participación de las alumnas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) , en el trigésimo segundo Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física 2023, llevado a cabo en Zapopan, Jalisco, obteniendo satisfactoriamente medalla de platino en la categoría Aparato Didáctico, con su proyecto: “El tubo de Kundt: Visualizando los modos normales de ondas sonoras”, logrando con esto pasar a la etapa internacional en donde representarán a México en la ciudad de Quito, en Ecuador 

El equipo conformado por Lizeth Guadalupe Gavilanes, Ángela Elizabeth Niebla Quintero y María José Ojeda González, se mostraron muy felices y emocionadas por este gran logro, destacando que fue una competencia dura entre más de 80 proyectos de las diferentes preparatorias del país, pero gracias a su ardua preparación de poco más de un año y el apoyo fundamental por parte de los asesores Araceli Zarabia Salazar y César Samuel Romero Núñez lograron salir triunfantes. 

“Creo que hablo por las tres que fue muy emocionante y estamos muy alegres de haber participado y ganado el lugar en platino; aún no nos la creemos que hayamos ganado ese premio tan grande, pero fue un gran esfuerzo y creo que sí nos lo merecemos”, destacó. 

Asimismo, externaron que el proyecto pasó por varias etapas hasta lograr la perfección, detallando que la función principal de este es visualizar a través de un tubo las ondas mediante el sonido, utilizando para ello bolas de unicel.

Por su parte, las jóvenes agradecieron el apoyo recibido por parte del director del plantel, Francisco Javier Aispuro Coronel, así como de la UAS por permitirles vivir estas experiencias enriquecedoras académicamente. Por su parte, Zarabia Salazar indicó que es lo que sigue para las destacadas estudiantes.  

“Se tienen que seguir preparando de hecho los jurados que las evaluaron les dieron sugerencias para las mejoras y cada etapa ha sido así, los jurados que las evalúan les dicen qué pueden mejorar y ellas también tienen idea de que pueden hacer para mejorar y siguiente etapa es en febrero del 20 al 24, en la ciudad de Quito, Ecuador”, expresó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 01, 2025

Trascendental garantizar la seguridad jurídica de los bienes para prevenir problemas como riesgos, disputas costosas y difíciles de resolver


Febrero 01, 2025

Importante la composición corporal para evaluar la salud y conocer los rangos de los distintos componentes para diseñar un plan alimenticio


Enero 31, 2025

La UAS, primer lugar regional y segunda a nivel nacional con el mayor número de Programas Educativos acreditados por los CIEES y el COPAES


Enero 31, 2025

Ante la importancia del Servicio Social, realiza la Facultad de Derecho de la UAS seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social


Enero 31, 2025

Cambios en los hábitos alimenticios podrían reducir el impacto al medio ambiente, como la disminución de consumo de carnes rojas y huevo


Enero 31, 2025

Un hecho histórico y un logro invaluable la certificación de los procesos en la UAS, con un trabajo bajo la premisa de la cultura de la calidad


Enero 31, 2025

Cuatro jóvenes de Bachillerato, todos estudiantes de la UAS, integran la delegación que representará a Sinaloa en la Olimpiada Nacional de Química


Enero 30, 2025

¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Enero 30, 2025

¡Hoy último día en la Zona Centro! Alumnos de otros subsistemas acuden a la Muestra Profesiográfica entusiasmados por la oferta educativa de la UAS


Enero 30, 2025

Con diversas temáticas actuales, se llevó a cabo el primer Seminario de Investigación de la Maestría en Enfermería Generación 2024-2026 de la UAS