DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 19, 2023

Con la charla “En la creación de un mejor futuro”, José Nevárez y su robot Sinakit engalanan el festejo del 36 aniversario de la Biblioteca Central

En la idea de impulsar el talento tanto de niños y adultos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en conjunto con la Dirección General de Bibliotecas, llevó a cabo el evento: “En la creación de un mejor futuro”, esto en el marco del trigésimo sexto aniversario de la Biblioteca Central, en donde se contó con la destacada participación de José Alejandro Nevárez Gutiérrez, actualmente estudiante de primer año de secundaria, quien realizó una demostración de su robot llamado Sinakit. 

El joven estudiante mencionó que el objetivo principal de este robot es determinar la presencia de contaminantes, tales como basura flotante y micro plásticos en el agua de los ríos de Culiacán, para conocer el daño provocado en el desarrollo de la vida acuática y su impacto en el medio ambiente, añadiendo que le tomó tres años en crearlo, ya que ha pasado por varias etapas.

“Sinakit es un robot que funciona a través de programación, también de energía renovable, tiene varios funcionamientos, tiene movimientos por medio de paletas, tiene una hélice que sirve para darle la propulsión al motor, entonces mi robot sirve para juntar la basura y también para tomar muestras de agua que se llevan al laboratorio para medir cuánto oxígeno hay  en el agua”, detalló. 

Asimismo Nevárez Jiménez, indicó que el nombre de Sinakit, significa Sina por Sinaloa el cual es el estado de origen donde se realizó y kit porque tiene múltiples funciones; por otra parte agradeció a la UAS por la oportunidad de participar en este tipo de charlas que son de gran ayuda para concientizar a la sociedad, además destacó que le gustaría en un futuro ser un águila UAS. 

“Me interesa mucho el lado de la química, también la microbiología, y con mucho gusto estudiaría aquí en la Universidad”, expresó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías