Sinaloa, con una diversidad de más de 6 mil especies de plantas y once diferentes tipos de vegetación
¿Sabías que México tiene alrededor de 28 mil especies de plantas, de las cuales alrededor de 6 mil de ellas están en Sinaloa, entre árboles, arbustos, trepadoras y muchas otras formas biológicas del reino de las plantas?
Gerardo Bojórquez Castro, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con más de veinte años de experiencia formado en la casa de estudios sinaloense, compartió que gracias a los trabajos que como investigador realiza a lo largo y ancho en el estado, le ha valido conocer su estatus en 95 por ciento, en relación a la botánica.
“Cuando hablamos de ecosistemas, a veces nos entristece la parte negativa cuando sabemos que Sinaloa es un lugar mega diverso y que basta echar un vistazo fuera de la ciudad para conocer lo interesante que es”, señaló.
Sinaloa, con su bosque tropical caducifolio, dijo es rico por tener once tipos de vegetación entre acuática, bosque espinoso o manglares, por mencionar solo algunos, flora que viene a dar grandes beneficios eco sistémicos, desde sombra, un fruto o bien un paisaje.
“Este contempla, un ejemplo, parte de Imala. Voy a decir desde la sierra baja, hasta lo que viene siendo casi la orilla del mar donde se entrevera con otro tipo de bosque y vegetación como manglares”, mencionó.
En sus recorridos expresó haberse encontrado con la degradación de muchos ecosistemas, motivo que, como biólogo, le genera molestia e indignación, puesto que por acciones antropogénicas es causa de que muchas especies estén disminuyendo su existencia sumándose a la norma 059 de SEMARNAT, siendo los valles de nuestro estado los más afectados.