DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 12, 2023

Dan inicio al Coloquio de Presentación de Avances de Tesis del Doctorado en Historia

Por el rigor en que critican de manera positiva cada avance de tesis de los alumnos, quinta y sexta promoción, es que egresan de este programa investigadores profesionalmente competitivos, es lo que se pudo observar en el Coloquio de Presentación de Avances de Tesis del Doctorado en Historia.

Wilfrido Llanes Espinoza, coordinador del Posgrado en Historia y Director del Coloquio, en su mensaje de bienvenida, resaltó las cualidades que caracterizan a este programa de gran pertinencia, así como detalló la manera en que se desarrollaría, para dar voz al primer doctorante.

Para el caso, el alumno Alberto Carlos García Velasco, quien aborda un tema relacionado a La cultura política en tiempos de Mariano Martínez de Castro en Sinaloa periodo 1876 – 1901.

“Esta investigación está basada en el siglo XIX, el resumen de esta investigación está fundamentado en que el siglo XIX representa para Sinaloa, México y Latinoamérica un periodo fundacional, donde las naciones se independizan del imperio español e inicia una nueva cultura política, donde Sinaloa no fue ajena”, expuso.

Durante los 25 minutos que correspondió a su exposición, expresó que el tratamiento que ha venido dando a su investigación durante estos meses, se ha abocado hacer más crítico en su trabajo de investigación desde el coloquio pasado a este, lo que le ha valido cambiar toda la estructura de su trabajo en razón de que al final se tenga una investigación de calidad.

Del comité tutorial que integran a este coloquio, el doctor Samuel Octavio Ojeda Gastélum, quien fungió como uno de los lectores, con un vasto conocimiento, señaló de manera crítica algunos aspectos que lleven a la investigación a ser clara y precisa en sus conceptos.

Durante esta jornada que comprenderá dos días de trabajo de avances de investigación de tesis del Doctorado en Historia de un total de 10 trabajos, se tendrá la participación de reconocidos investigadores universitarios quienes fungirán como lectores de este cuarto coloquio. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías