DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 07, 2023

Con diversas actividades se festejará el 36 Aniversario de la Biblioteca Central de la UAS

El poder llegar al XXXVI Aniversario de la Fundación de la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), es un orgullo y compromiso el festejar trabajando, así lo manifestó el Director General de Bibliotecas, el doctor Joel Cuadras Urías.

Mencionó que el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, está convencido de que todas las bibliotecas universitarias son fundamentales para el desarrollo y progreso de esta Nueva Universidad.

Asimismo, explicó que los inicios de esta biblioteca fue un proyecto que empezó a tomar forma desde 1985, lo cual no es una idea reciente y mucho menos espontánea, sino que se vienen tomando forma por más de cien años con un decreto donde se formaliza la primera biblioteca pública y hoy a la fecha se cuenta con 45 ejemplares del primer plan de estudios de la UAS.

Recordó que el año de 1987 un grupo de universitarios y personas de la sociedad civil deciden emprender un camino para tener una biblioteca, la cual se encontraba en el Edificio Central, la cual fue removida a un lugar más apropiado que fue Ciudad Universitaria.

Cuadras Urías hizo reconocimiento de ciertos hombres y mujeres que formaron parte del patronato pro construcción de la Biblioteca Central: Rosendo Flores Esquerra, Cuauhtémoc Reyes Moreno, Juan de dios Palazuelos Cabanillas, Carlos Alfaro Morales, Carlos Núñez Quiñonez, Jacobo Vega Méndez, Refugio Alcalde Gutiérrez, Martha Fiore, Fernando Durán Sepúlveda y Ofelia Díaz de Bernal.

En relación a los eventos programados por los festejos, Cuadras Urías señaló que tendrá una actividad muy intensa de 11 al 15 de septiembre, donde la inauguración será el día 11 con la capacitación de la editorial Vlex de servicios de inteligencia jurídica con una capacitación virtual, una charla del camino del artista independiente y una capacitación más de base de datos.

El martes 12 de manera presencial en otras unidades regionales, también a la editorial Ovid que estará en la Facultad de Enfermería Mochis y en Medicina, así como una editorial especializada en el área de química de manera virtual, un taller para el sector bibliotecario sobre temas de violencia digital, entre otra más que se desarrollarán a lo largo de la semana.

Dentro de todas estas actividades Cuadras Urías destacó la de un niño, José Alejandro Nevárez Gutiérrez, quien inventó un robot que se llama SINAKYT, el cual está diseñado para recolectar la basura de los ríos, el cual va presentar su prototipo de solución, así como también cantando historia con Valentina. También habrá conferencias internacionales de manera virtual de nociones básicas para la elaboración de un artículo científico, por la investigadora Lourdes Margarita Meza Ruiz, subdirectora de la revista REVEPTE.

Resaltó la importancia de algo que se venía gestionando con la Facultad de Historia, pues ellos cuentan con una área de recursos de microfilm y aquí se cuenta con otra, por lo que se hicieron los esfuerzos para unirse en un solo proyecto, por el cual el Centro Regional de Documentación Histórica y Científica que se tiene en Biblioteca Central, a partir de la próxima semana, se trasladará a la Biblioteca Bicentenario, la cual se ubica a un lado de la Facultad de Historia, donde se unirán estos dos grandes catálogos en beneficio de los usuarios. 

Finalmente, el doctor Cuadras Urías hizo una extensa invitación a la comunidad universitaria y al público en general a que se sumen a los festejos del 36 aniversario de la Biblioteca Central, este 11 de septiembre a partir de la 9 de la mañana donde habrá actividades de investigación, académicas y culturales de gran interés.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías