DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 05, 2023

Alumna de Biología busca identificar malformaciones en tortugas golfinas a través del método de diafanización

Alumna de la Licenciatura en Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), pretende identificar las malformaciones que se presentan en la especie tortuga golfina, una especie protegida, tras realizar investigaciones con el método de diafanización, que es la transparentación de tejido blando como son los músculos la piel y la tinción de tejidos óseos y cartílago. 

Silvia Barrios, estudiante de quinto grado de la Facultad de Biología con enfoque en el área Molecular y Genómica, expresó que en su proyecto de tesis “Malformaciones congénitas en la tortuga golfina en playa Ceuta”, tiene como finalidad observar las anomalías que pueden presentar las crías durante el desarrollo en su etapa de huevo hasta su nacimiento, o bien en aquellas que no lograron vivir.

“El trabajo completo, es que desde que la tortuga deja su nido en el campamento, recolectamos los nidos, se incuban en el corral donde esperamos a que estos eclosionen y una vez que ya salen, y aquellos que no llegaron a término. Esas crías son con las que estoy trabajando, presentando algunas malformaciones donde en su mayoría es una malformación ósea”, indicó.

De ahí, agregó la importancia de evaluar qué malformaciones se están presentando, con un problema que estas etapas son tan pequeñas que no tienen la suficiente densidad ósea que contribuya a que se pueda identificar en radiografía, ultrasonido, o cualquier otro método.

Por lo que, la opción que está evaluando es la utilización de la diafanización, la cual consiste en transparentar a la tortuga, donde ha utilizado diversos métodos sin conseguirlo. Sin embargo, en sus investigaciones Barrios apuesta en trabajar en un químico, el cual plantea extraer de una planta regional de Sinaloa conocida como bromelia, una enzima la cual podría transparentar a la tortuga y con ello conocer si su hipótesis es correcta.

De tener resultados positivos de sus investigaciones, dijo, la idea es compartirlo con los estudiantes para que estos puedan manipular la tortuga en ese estado e identificar más fácilmente en estas etapas tempranas los tipos de malformaciones. Un ejemplo es la cefalea, para que una vez que puedan identificar una malformación busquen la causa para tener un registro o datos que los lleven al origen de la misma, sean las temperaturas, el manejo, la edad temprana de la hembra o bien cuestiones genéticas.

En ese sentido, otra arista que se plantea en esta investigación es conocer qué tipo de malformaciones son más comunes en este campamento, puesto que, como se conoce una tortuga cada año regresa al lugar donde nació.

“Esta es la parte importante, conocer qué malformaciones tenemos y que tanto se está repitiendo y que tanto se están generando crías con malformaciones”.

Para finalizar, la tesista dijo que estos estudios serían la base para iniciar otros, como ya anteriormente se ha mencionado, además de un objetivo que es el educativo, y con ello contribuir en una materia que es Biología del Desarrollo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias