DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 29, 2023

Factores ambientales, alimentarios y hasta los parásitos pueden provocar alergias en las mascotas, advierte especialista

Las alergias en mascotas son consideradas como una reacción de hipersensibilidad que tiene el sistema inmunológico, ello ante ciertas sustancias que suelen estar presentes en el medio ambiente, así como también en los alimentos.

La doctora Yesenia Osuna Ramos, responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), comentó que las alergias se clasifican en alergias ambientales y alimentarias, así como otro tipo que serían por algunos ectoparásitos, los cuales también se pueden encontrar en el medio ambiente.

Respecto a las alergias ambientales, Osuna Ramos dijo que estas tienen como referencia que los animales tienen cierta reacción, siendo tal vez el polen, el pasto y parásitos como la pulguita, uno de ellos principales causantes de estas reacciones en las mascotas. 

Asimismo, dijo que las mascotas empiezan a tener cierta comezón y rascarse mucho y por ende, al tenerse que rascarse, comienzan a lamerse produciendo lesiones en la piel, la cuales son alopécicas. Se empieza a caer el pelo y lesiones que pueden ocasionar hasta úlceras en un rascado profundo.

Añadió también lo que se refiere a las alergias alimentarias, en las cuales podrían verse problemas dermatológicos, así como digestivos, como dolor de estómago, exceso de gases, y diarrea, siendo esta causa en menor proporción.

En relación a las alergias provocadas por insectos, la doctora Osuna Ramos explicó que está el caso de la picadura de una abeja o una hormiga y eso puede provocar la presencia de ciertas reacciones cutáneas y erupciones, como el caso de la piel levantada y enrojecida. Ello es indicativo de que a la mascota le picó un insecto o bien se empieza a inflamar, sobre todo en la cara cuando es el caso de la picadura de una abeja.

Consideró que el diagnóstico es complicado, así como también complicado la prevención, donde lo importante sería aquí tratar el factor que está generando la alergia, lo cual siempre será un reto para los médicos veterinarios. Por eso los propietarios deben de acudir siempre con el médico y éste le otorgue la guía por dónde seguir, pues primero se tiene que clasificar porque tal vez la alergia sea estacional, o a lo mejor les da porque se saca a caminar en ciertas épocas del año. Es preferible no sacarlo a pasear en lugares que haya pasto, o en ciertas épocas del año donde haya algún factor que le esté generando la alergia.

Finalmente señaló que otros factores que desencadenan alergias son los productos de casa con los que se realiza la limpieza normal, así como las pulgas, las cuales pueden generar reacciones muy fuertes en las mascotas, por lo que recomendó el uso de algún producto y evitar que éstas no se suban en los animales.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías