DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 23, 2023

Cambio climático está rompiendo el equilibrio, provocando fenómenos como tormentas, inundaciones e incendios forestales, señala experto

La manifestación de los diferentes fenómenos naturales que están ocurriendo en las diferentes partes del mundo y que antes no se presentaban como grandes inundaciones, incendios forestales, tormentas de arena y el sargazo, por mencionar solo algunos, tienen que ver con el proceso de cambio climático, expresó Saturnino Díaz.

El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mencionó que es un indicativo de una situación de equilibrio el cual se está rompiendo cada vez más producto del calentamiento que tienen los océanos que es el gran estabilizador de la temperatura del planeta junto con el aire.

Ante estas manifestaciones de la naturaleza que se presentan y se observan cada vez más, advirtió que se espera un otoño y un invierno difíciles.

“No es gratuito observar que el fenómeno de incendios forestales por ejemplo en Canadá tiene que ver con este tipo de procesos climáticos y esos procesos lo estamos viendo repetidamente como en Mahuii o Grecia”, mencionó.

Explicó que los regímenes normales de precipitación de la conservación de humedad están siendo completamente perturbados, citando de ejemplo Hillary un huracán eminentemente tropical, que es increíble dijo cómo este se insertó en una zona árida de los Estados Unidos provocando una inestabilidad social fuerte.

“Esos casos tan repetitivos en diferentes partes del mundo nos están indicando que se están presentando variaciones climáticas que antes no se presentaban en estos lugares”, señaló.

Ante estos fenómenos naturales que vemos, observamos y somos parte, pidió a la sociedad estar informados, solicitar a las universidades que cumplen una función que es la investigación compartir el conocimiento, solicitar a las entidades de gobierno estrategias de protección ante estos fenómenos para que la población conozca y evitar que estos fenómenos impacten gravemente.

Recordó, que en el caso de Culiacán cuenta con un mapa de riesgo de la ciudad, y sería bueno difundirlo y aplicarlo para que este no quede en escritorio aportando así al beneficio de su población. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías