DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 07, 2023

Directores de facultades de Filosofía, Letras y Humanidades reconocen cobertura del 100% de demanda que cubre la UAS

Directivos de escuelas y facultades de Filosofía, Letras y Humanidades de todo el país reconocieron el esfuerzo que realiza el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, al frente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para cubrir el 100 por ciento de la demanda de estudiantes que se inscriben para cursar el bachillerato o alguna carrera en sus aulas.

La coordinadora General de los Centros de Estudios de Idiomas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Karla Ceceña Flores, quien acudió con la representación de esta casa de estudios a la Reunión de esta Red Nacional, dijo que en el país existe pleno conocimiento de la situación por la cual está atravesando esta casa de estudios y la forma como el doctor Jesús Madueña Molina está sacando adelante a la institución.

 “La cobertura fue algo que todas las universidades admiran de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que ya tenemos 3 años con cobertura 100 por ciento, y la accesibilidad que la misma institución ha brindado a los estudiantes que quieren prepararse”, comentó.

Algo importante que destacó de la reunión de la Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía, Letras y Humanidades, fue el hecho que en la misma surgió que el Programa Infantil Sabatino de inglés se tomó como modelo para su implementación en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), donde inició con 150 alumnos y ahora tiene una matrícula de 2 mil niños aproximadamente.

“Ahí tienen un programa que se llama Pichi, que es un hermanito del PISI de aquí de la UAS que implementaron y que ha tenido muchísimo éxito allá en Chiapas”, abundó.

Cecaña Flores resaltó también que, gracias a un convenio que la UAS tiene con la Universidad Autónoma de Baja California, de la Facultad de Idiomas de esta última egresaron tres profesionistas que son docentes del Centro de Idiomas Mazatlán, con la especialidad en traducción e interpretación.

Informó que, como Universidad Autónoma de Sinaloa, se está trabajando un proyecto de colaboración con la Universidad Juárez del Estado de Durango para desarrollar un proyecto de enseñanza del idioma Inglés en señas, en el cual puedan interactuar estudiantes de ambas instituciones, entre ellos alumnos están en el programa ADIUAS.

Adelantó que se está trabajando en un trabajo de investigación para llevarse como ponencia a la edición 19 del Foro de Educación del Futuro (AFEF) a efectuarse en el mes de noviembre del presente año en Corea del Sur, siendo anfitrión el Ministerio de Educación de dicha nación.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias