DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 04, 2023

Sinaloa sin equilibrio de Poderes; el Gobernador busca controlar todo, asegura investigadora

Nancy Domínguez Lizárraga, académica e investigadora de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS, advirtió que en Sinaloa no se está observando un equilibrio de Poderes porque hay un claro control del titular del Ejecutivo Estatal sobre el Poder Legislativo y el Poder Judicial, como lo tuvo el PRI en los años 80 y 90.

“Morena vino a venderle a la ciudadanía que esto iba a ser diferente y al llegar al poder nos damos cuenta que siguen exactamente las mismas prácticas que el PRI, de buscar controlar primeramente el Poder Legislativo, porque de alguna u otra manera es el Poder Legislativo el que está al pendiente de la acción y el que puede revisar cuentas, proceso y malas prácticas del gobierno”, abundó

Domínguez Lizárraga, quien imparte las materias de Política Comparada y Teoría de las Transiciones Políticas, observó que este control absoluto del Ejecutivo Estatal se deja ver en las destituciones de presidentes municipales y como ejemplo puso el caso de Jesús Estrada Ferreiro, quien tuvo que dejar la alcaldía de Culiacán y en su lugar se asignó a un nuevo Presidente Municipal, que más allá si está haciendo las cosas bien o mal, al final del día es un ahijado del Gobernador del Estado.

 “Aunque no esté en una línea familiar directa, no deja de tener un gran vínculo y el Congreso del Estado se prestó a ese juego político que el Gobernador tiene”, subrayó al referirse concretamente a la imposición como alcalde de Culiacán de Juan de Dios Gámez, quien resultó ser ahijado del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

La académica e investigadora universitaria anticipó que este control absoluto que ejerce el Gobernador de los tres Poderes del Estado a la larga le terminará costando a la sociedad por las malas prácticas de Gobierno.

“Desde mi punto de vista y más para la época en la que nos encontramos, que se supone se le debe dar el peso suficiente a esa separación de Poderes para tener mejores niveles en calidad de la democracia, en estos momentos en Sinaloa no se está teniendo, por el contrario, se busca controlar todo lo que se pueda”, apuntó.

Planteó que en el Congreso del Estado de Sinaloa no se observan posturas firmes de oposición del Partido Acción Nacional, ni del PRI, ni de Movimiento Ciudadano ni de los diputados que se han declarado independientes.

“Para cualquier jefe del Ejecutivo es bien fácil gobernar con un Legislativo a modo, con un Legislativo que te va a pasar las iniciativas que tú crees conveniente, que va analizar o va a castigar los presupuestos que tú crees conveniente, entonces eso es muy complejo y a la larga le va costar caro a Sinaloa”, anticipó.

Domínguez Lizárraga exhortó a la ciudadanía a que en las próximas elecciones de 2024 se fije bien por quien va a votar, que analice la actividad legislativa de los diputados que van a buscar reelegirse y que se fije bien en las trayectorias de quienes se van a postular por sus distritos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades


Marzo 06, 2025

Investigadoras universitarias y del Colegio de Historiadores comparten indagaciones sobre la participación política de las mujeres en Sinaloa


Marzo 06, 2025

Aplicación de aranceles incrementará el precio de los productos en Estados Unidos; con ello reduciría la demanda de bienes importados desde México