DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 01, 2023

María Luisa, víctima de omisiones, negligencias, racismo y abuso de poder de las autoridades estatales, acusa académica

María Luisa, la joven tarahumara que presuntamente se suicidó en el penal de Angostura después de haber sido recluida por el feminicidio de su hija, no es la mujer maldita que pretenden presentar las autoridades, sino más bien la victima de todo un sistema de discriminación, racismo y abusos de poder donde participaron distintas instancias del Gobierno de Sinaloa, sostuvo Elizabeth Ávila Carrancio.

La académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Doctora en Derecho, reveló que como parte de la revictimización de la que ha sido objeto María Luisa, su cuerpo permanece en una funeraria de la localidad para ser enviado a la fosa común.

“María Luisa no es el monstruo que nos quieren presentar las autoridades de este estado, no es el chivo expiatorio que quieren vender como aquel monstruo, como aquella mujer maldita que asesinó a su hija; es una jovencita que maternó muy chiquita, con discapacidad evidente, con problemas psiquiátricos evidentes y que trajeron a trabajar en esto llamado la esclavitud moderna en los jornales”, subrayó.

Entre quienes participaron en la cadena de omisiones, negligencias, racismo y abuso de poder contra la joven indígena con evidentes problemas psiquiátricos, la Doctora en Derecho por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, mencionó a la Fiscal General del Estado y a la Secretaría de las Mujeres.

“En primer lugar está la Policía Municipal del pueblo donde ella estaba en el jornal; la Fiscalía con sus policías investigadores que la retuvieron más de 23 días; una traductora que era mayo yoreme, no era tarahumara y que fue muy violenta con ella; la Secretaría de las Mujeres, a la que se le pidió ayuda y no respondió; la Fiscal, que estuvo diciéndole a los medios  y narrando como si ella fuera un monstruo y creemos que hasta el Gobernador que fue el que, en última instancia, conoció del caso y probablemente dio la instrucción de que no se la ayudara”, abundó.

Ávila Carrancio detalló que, en estos momentos, ella y dos abogadas están buscando que alguien ayude a financiar el traslado del cuerpo de María Luisa a su pueblo de Urique, Chihuahua, para que reciba cristiana sepultura.

“Hablamos con el Gobierno  de Chihuahua al ver la negatividad del Gobierno Estatal y la forma en que fue crucificada María Luisa; nos dijeron que sí que era probable que la llevaran  a Urique, que era su pueblito de origen  para enterrarla, ella está todavía aquí en la funeraria, lo que sí nosotros queremos es que nos permitan a una de las abogadas  acompañar al cuerpo de María Luisa , que alguien nos ayude a financiar esto para ir a ver a la familia de María Luisa”, destacó la académica universitaria

La también presidenta de la Red X por la Igualdad Sustantiva, sostuvo que María Luisa es el caso de una joven madre de origen tarahumara de 26 años que, todo parece indicar, vivió en una situación de esclavitud, en una casa sin techo, sin paredes y sin puertas junto con su hija que murió de neumonía en medio de un hambre absoluta.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías