DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 29, 2023

Alumno del Posgrado de la FACE busca teorizar las identidades plurales para mejorar los espacios educativos

Con el objetivo de rescatar los discursos de los jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), para formar una teoría que explique el fenómeno de las identidades plurales que se dan en los contextos educativos, un alumno del Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hace una investigación basada en la realidad que viven estos alumnos. 

Fernando Iván Garza Hernández explicó que el estado sigue siendo monolingüe, y la formación que se les brinda a los estudiantes se emana de este paradigma, por lo que su interés radica en conocer si se cumple la premisa de que estos alumnos entran a estudiar a la Universidad y comienzan a formar una identidad diversa, incorporando parte de las identidades de sus compañeros y docentes. 

“Por ejemplo, un joven que viene de la comunidad mixe, y si es mixe sustantivo, lo que significa que lo escucha y lo entiende, pero no lo habla, de eso hay mucho en la Universidad, y salen perfectamente hablando mixe, español e inglés y también es muy docto en su carrera y lenguaje académico, pero no solo eso sino como su identidad se va articulando desde los intercambios que se dan en el espacio y territorio de la Universidad”, indicó. 

Asimismo, mencionó que su génesis de buscar este fenómeno es lograr no contribuir a la vieja premisa de que la identidad es una sola, y es estática, ya que consideró este concepto como un problema actual. Es por esto que se encuentra trabajando para identificar las dimensiones que articulan las identidades plurales para poder romper con la idea de que la identidad es una solamente. 

Garza Hernández expresó que la idea principal es erradicar al nivel académico el dejar de lado y abandonar las posturas de xenofobia velada, un folklorismo utilizado únicamente cuando hay que mostrar la diversidad, pero una vez que concluye el evento toda esta pluralidad se olvida. 

“A nivel institucional estamos buscando aportar no solamente a esta, sino a toda la liga de universidades, una teoría que pueda fundamentar nueva normativa para poder mejorar los abordajes pragmáticos que tienen estas universidades para consigo mismas y, sobre todo, reconocerse así mismas como universidades que ejerzan las ideologías raciolingüisticas”, informó. 

Aclaró que este fenómeno no es exclusivo de las comunidades indígenas, aplica para todos los individuos cuya identidad se moldea al intercambiar ideas y experiencias con las personas que interactúan. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías