DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 28, 2023

El huracán Adrián no representa peligro para Sinaloa, notifica especialista de la UAS

En las recientes horas, Adrián evolucionó a huracán categoría 1 de acuerdo a la escala de vientos de huracanes Saffir-Simpson; sin embargo, no representa ningún peligro, notificó el responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el doctor Bladimir Salomón.

Informó que después de mucho tiempo de ubicarse en el océano Pacífico esta baja presión, se fue intensificando hasta convertirse este martes en la primera Tormenta Tropical formal con nombre que se formó en el Pacífico en la actual temporada de huracanes, la cual tiene vientos sostenidos de 120 km/h.

“Se encuentra a 540 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. No representa peligro para ningún estado, ninguna costa, sin embargo, sí existe un pronóstico que puede dejar lluvias en Colima, Jalisco, Michoacán y Guerrero, pero su trayectoria es hacia el Pacifico”, comunicó.

El especialista señaló que dicha trayectoria se debe a la temperatura que tiene el mar, hecho que hace que avance hacia el Pacífico y no se interne al territorio mexicano y, aunque mencionó que, Adrián no escenifica riesgo, en el sur se localiza la onda tropical 8, la cual se pronostica que la próxima semana evolucione a huracán.

“Ya está la proyección por el Servicio Meteorológico Nacional, hay un pronóstico que podría ser el segundo huracán en formarse de la temporada y este llevaría por nombre Beatriz y, de formarse este huracán, este sí trae una proyección, un pronóstico que iría paralelo a las costas del Pacífico y sí traería precipitaciones e incluso Sinaloa se vería beneficiado”, indicó.

En relación con esto, comentó que de ser así serán sólo lluvias ligeras, además mencionó que, por la posición geográfica de Sinaloa, ya se encuentra dentro de los pronósticos para que se presenten lluvias, la cuales serían producto de la humedad que está entrando por el Pacífico o simplemente porque ya se está en los tiempos, según el historial, de tener las primeras precipitaciones.

El docente de la Facultad de Biología, añadió que, de acuerdo al pronóstico realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en este año se prevén entre 16 y 22 fenómenos que llevarían nombre en el Pacifico y alrededor de 16 en el Atlántico.   


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 19, 2025

Investigador llama a cambiar la cultura de derroche de recursos naturales, ante la problemática de sequía que se presenta ya en territorio sinaloense


Febrero 17, 2025

Las redes de datos ópticas han revolucionado la manera en que personas y empresas se comunican, optimizan procesos y el acceso a servicios digitales


Febrero 12, 2025

Fundamental que contribuyentes del régimen de asalariados optimicen sus deducciones y reduzcan su carga tributaria a través de la planeación fiscal


Febrero 11, 2025

La mitad de las especies nativas de loros y guacamayas en México están clasificadas en peligro de extinción; llaman a no comprar y protegerlas


Febrero 10, 2025

La Inteligencia Artificial china DeepSeek irrumpe en el mercado con una propuesta innovadora que desafía la hegemonía de las grandes empresas


Febrero 10, 2025

Profesores e investigadores de la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la UAS publican artículo científico en la Revista Iberoamericana de Ciencias


Febrero 09, 2025

¡Valioso aporte para la comunidad científica! Egresado de Doctorado de la UAS realizó investigación sobre el contenido de electrones en la ionósfera


Febrero 07, 2025

La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS reactiva el programa Seminario Institucional de los Miércoles, espacio para promover la ciencia


Febrero 07, 2025

La población debe mantenerse informada y no alarmarse sobre el riesgo a la salud que representa el colorante Rojo No. 3; autoridades deben regularlo


Febrero 07, 2025

Investigador de la UAS participa en foro organizado por la CONAGUA para construir la Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales