DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 27, 2023

Realizan asignación de brigadistas de Servicio Social, en el primer periodo del ciclo escolar 2023-2024

Alrededor de 6 mil estudiantes y egresados del nivel superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en condiciones de realizar su servicio social, están siendo asignados a una Unidad Receptora de Servicio Social, para desarrollar proyectos académicos, administrativos o de investigación en comunidades, universidades públicas, instituciones gubernamentales y de salud, así como en organismos IAP, en el primer periodo del ciclo escolar 2023-2024.

El director general de Servicio Social Universitario, doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, informó que son mil 400 proyectos que se están ofertando en las setenta Unidades Académicas del nivel superior, desde el 26 de junio y hasta el 14 de julio.

“Proporcionalmente te diría que entre un 40 y un 60 por ciento son apoyo a instituciones públicas y a la Universidad; mientras que el resto se diversificará en comunidades y organizaciones sociales. Esa es la proporción que tenemos ahora”, declaró.

En cuanto al proceso de asignación, explicó que comienza con el registro del estudiante en la Coordinación de Servicio Social de su Unidad Académica al Módulo I del “Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social”, que imparte la dirección a su cargo, el cual es importante acreditar junto al 70 por ciento de las materias del plan de estudios correspondiente o el 100 por ciento, en el caso de las carreras relacionadas al área de la Salud.

“Esto lo abrimos periódicamente porque hay una planeación que va con el semestre de las escuelas; ya que, en el caso de las Ciencias Sociales y Administrativas, ellas cierran su ciclo de servicio social y continúan los últimos semestres lectivos; entonces tenemos el proceso embonado para no interrumpir las actividades de aula y de servicio social”, dijo.

Por otro lado, compartió que el primer periodo de cada ciclo escolar es, por excelencia, el de mayor asignación de brigadistas de servicio social; hecho con el que la UAS extiende su presencia en la sociedad sinaloense.

“Lo cual significa que el impacto social es de trascendencia para la Universidad, al estar apoyando socialmente con esta actividad”, expresó finalmente.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias