DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 21, 2023

Mal tratamiento de un traumatismo abdominal cerrado puede comprometer la vida del paciente, advierte especialista del CIDOCS

El traumatismo abdominal cerrado representa el 80% de las lesiones abdominales observadas en el servicio de urgencias, y es responsable de morbilidad y mortalidad importantes. Por ello es importante que la población sepa que la mayoría de los casos están relacionados con colisión de vehículos, atropellamiento, golpes severos, caídas, pero también puede ocurrir en el abuso infantil y la violencia doméstica, destacó Emmanuel Miranda Flores, médico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Es grave porque los órganos sólidos y huecos del abdomen se rompen y esto puede generar una hemorragia, que si no la atendemos a tiempo compromete la vida de los pacientes. En general el promedio de edad es de 29 años, pero compromete a cualquier persona desde niños a adultos mayores. Los órganos más comprometidos en estas lesiones son el bazo, principalmente, y el hígado”, detalló.

El médico interno de pregrado del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, mencionó que, una vez que se sufre de una lesión fuerte en el abdomen, es recomendable recurrir a los médicos de urgencias los cuales deberán realizar la evaluación de las constantes vitales, ya que esto ayuda a establecer un diagnóstico y la toma adecuada de decisiones clínicas.

“Sí hay una lesión grave que permita al paciente, no me atiendo hoy y lo deje pasar, pero si hay una lesión grave que tenga lastimado el intestino, por ejemplo, esté perforado, esto puede producir infección y una infección grave que se dejen pasar horas, o días, también puede comprometer la vida del paciente”, manifestó. 

Miranda Flores agregó que el síntoma más frecuente de esta afección es principalmente el dolor abdominal fuerte, además de que se presentan algunas huellas en la piel del abdomen, taquicardia, palidez e hipotensión arterial. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías