DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 15, 2023

Poco se investiga sobre las desventajas de la aplicación de carillas dentales, dice especialista de la Facultad de Odontología

En la actualidad el lucir una sonrisa blanca, brillante y alineada es algo que muchas personas desean, sobre todo los jóvenes, ya que lo han representado como estereotipo de la belleza. Es por este motivo que las populares carillas dentales han venido a ser tendencia en soluciones estéticas, pero desafortunadamente poco se investiga sobre las desventajas que conlleva su aplicación. 

El coordinador de la maestría de Rehabilitación Oral Avanzada, de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Eduardo Soto Sainz, detalló que este tipo de tratamiento es recomendable para pacientes que tengan bien alineados los dientes, ya que lo que se busca con estos tratamientos es la restauración solo por la parte vestibular, para así evitar el desgaste del esmalte. 

“Lo primero es alinear bien los dientes, una vez que se tengan alineados los dientes se hacen unas fotografías para hacer un diseño de sonrisa, posteriormente se hace un encerado para hacer una maqueta de cómo quedarían los dientes y, sobre esa maqueta, se fresa para que la cantidad de estructura que se vaya a remover sobre los dientes sea la mínima”, expresó.

Asimismo, Soto Sainz destacó que una carilla debe tener un espesor de .3 a .8 milímetros, en caso de que la persona que realice el tratamiento no sea un profesional, algunas de las desventajas o consecuencias sería el aumento de la sensibilidad en los dientes, fragilidad en los mismos, además puede generarse gingivitis, incluso caries por la filtración de comida.

“Aquí en la misma Facultad de Odontología tenemos la maestría de Rehabilitación Oral Avanzada donde ya realizamos estos tratamientos, están supervisados por profesores especialistas y los invitamos a que se hagan algún tipo de valoración si tienen alguna duda de su tratamiento”, invitó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate