Comisión de escalafón socializa la información con los trabajadores para el proceso de evaluación
Con la intención de que el trabajador administrativo y de intendencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realice sus trámites para ser evaluado en las ramas que aspira, la Comisión de Escalafón socializa las solicitudes para efecto de llevar a cabo este proceso.
El licenciado Javier Herrera Sánchez, coordinador general de la Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento comentó que dentro de los reglamentos y los compromisos pactados con el SUNTUAS Administrativos se pueden realizar dos evaluaciones por año, y las solicitudes tienen que hacerse llegar a más tardar el 15 de mayo y el 15 de octubre del mismo año para efecto de evaluar a los trabajadores en tiempo y forma.
Puntualizó que la finalidad es que los trabajadores realicen sus trámites de una manera correcta, lo cual implica solicitar vía Archivo General a la Comisión de Escalafón y esta relacionar las solicitudes previa comprobación de los requisitos para cada rama y hacer entrega a la Comisión Mixta General de Capacitación y Adiestramiento para que los trabajadores sean evaluados con base en las solicitudes.
Destacó que la maestra Maricela Pérez Carrillo, secretaria general del SUNTUAS Administrativos ha promovido este proceso y ha estado al pendiente de que se lleve a cabo de la mejor manera.
Herrera Sánchez explicó que hasta el momento las ramas más solicitadas para ser evaluadas han sido las de secretariado, taquimecanógrafa, aunque indicó también que la mayoría de los intendentes y veladores se encuentran bien preparados, y ellos quieren dejar esas labores y aspirar a otras con mejores condiciones salariales.
Para concluir, dijo que el interés de evaluarse de parte de los trabajadores es compartido por la institución, por el rector, doctor Jesús Madueña Molina, quien es el principal promotor de que los trabajadores cuenten con bienestar laboral.